Castilla-La Mancha

CSIF reclama a la Junta que regule el teletrabajo de sus empleados públicos

El sindicato dice que tome como ejemplo el acuerdo alcanzado en la Administración General del Estado

CSIF dice que el Gobierno de Castilla-La Mancha llega tarde al teletrabajo J.P.V.

ABC

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la regulación del teletrabajo de sus empleados públicos y su implantación de manera definitiva y que tome como ejemplo el acuerdo alcanzado en la Administración General del Estado.

En un comunicado, el sindicato CSIF ha explicado que el acuerdo de la Administración General del Estado (AGE) permite cuatro días de teletrabajo y uno presencial para el personal que está al cuidado de menores de 14 años, personas dependientes y aquellos profesionales con patologías consideradas de riesgo por el contacto con el coronavirus.

Asimismo, con carácter general, contempla una jornada de teletrabajo semanal para todo el personal independientemente de sus circunstancias.

El presidente del Sector de Administración General de la Comunidad Autónoma de CSIF Castilla-La Mancha, Joaquín Sánchez, ha opinado que «la Junta de Comunidades llega tarde en el teletrabajo, pero tiene la oportunidad de enmendar una mala gestión durante la crisis sanitaria siguiente el modelo pionero que se va a implantar en AGE».

En este sentido, Sánchez ha recordado que el sindicato presentó el pasado mes en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Toledo un recurso contra la Resolución de la Dirección General de Función Pública sobre Medidas Organizativas y de Riesgos Laborales para la Reincorporación Presencial del Personal del 10 de mayo de 2020, al considerar que la Administración regional vulneraba derechos fundamental forzando la vuelta al trabajo presencial.

Además, ha recordado que por vía judicial, el CSIF interpuso la semana pasada una demanda por derechos fundamentales contra la instrucción de vacaciones ante la sala del contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, la cual obliga a disfrutar de la totalidad de sus vacaciones antes del 15 de septiembre.

Y ha añadido que este mismo jueves el sindicato ha formulado una reclamación ante la Comisión Paritaria del VIII Convenio colectivo del personal laboral de la Junta de Comunidades, el cual establece que el periodo de disfrute de vacaciones es flexible durante todo el año.

Por todo ello, Sánchez ha resumido que «la Junta no ha apostado por el teletrabajo» y ha considerado que debe hacerlo «por la seguridad de sus trabajadores, como una medida de conciliación, como prevención ante posibles futuras oleadas de coronavirus y porque es sencillamente el futuro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación