Toledo

Carlos Velázquez: «Es la oportunidad para que el PP recupere sus mejores cotas en Toledo»

El PP de Toledo afrontará la nueva época tras el Congreso provincial en el que se eligirá una nueva dirección

Carlos Velázquez será el presidente del PP de Toledo Huertas Fraile

A. G.

Tras su proclamación como único candidato a presidir el Partido Popular de Toledo, Carlos Velázquez Romo (Toledo, octubre 1980) comienza el periplo para la celebración del congreso el próximo 11 de julio en el que tomará las riendas del partido en laprovincia. Ylo hará en un momento en el que el viento sopla a favor de los ‘populares’, pero que Velázquez quiere amarrar con la conformación de una estructura fuerte basada en las juntas locales que permitan al PP recuperar parte del poder institucional perdido en los últimos años.

Usted no era en principio el candidato oficial o de la dirección del partido, por decirlo así. En todo caso ¿por qué dio el paso a presentarse a la presidencia provincial del partido?

Desde hace varios meses, cuando en Castilla-La Mancha se empezó a hablar de la renovación de los congresos a nivel provincial, mucha gente, muchos afiliados o distintos cargos del partido, se puso en contacto conmigo y me trasladó la necesidad de recuperar la ilusión en el Partido Popular de Toledo que se había perdido en los últimos años, entendiendo que este congreso era una gran oportunidad para ello. Y entre ellos que me animan y uno que se deja animar esa fue la decisión personal que luego hice pública.

Hasta ese momento ¿sufrió tensiones por esta cuestión?

No, pero sí hubo emoción, porque siempre que hay una cosa de estas ocurre eso y hay ciertos nervios. Recuerdo que estaba en Seseña en un pleno cuando se estaba celebrando la Junta Directiva Provincial que daba el pistoletazo de salida al proceso congresual y por eso lo anuncié tan tarde, ya de noche.

ABC publicó la foto de la reunión en Madrid, en la sede de la calle Génova, en la que se dio una salida ¿qué se habló y qué se acordó allí?

Ya lo he comentado: fue una reunión entre amigos y más que cordial. Creo que el acuerdo fundamental fue que el partido no solamente tiene que estar unido, sino que tiene que representar esa unidad. El valor que tiene esa foto es que tanto la dirección nacional como la regional y la futura dirección provincial van de la mano en el objetivo de devolver a España, a la región y a los pueblos de la provincia gobiernos serios, eficaces y responsables del Partido Popular.

Después vino la foto de la unidad en La Vega ¿de verdad esa es la imagen y la realidad interna del PP de la provincia?

Una foto no deja de ser una imagen fija y esa unidad en la que creeemos y sobre la que vamos a construir este proyecto, que no es mío sino de todos, y así quiero que sea y se lo he trasladado a todos los afiliados que han querido venir estos días a los actos de recogida y entrega de avales que hemos hecho. La unidad se tiene que construir día a día bajo la voluntad inquebrantable de todas las personas que formamos el Partido Popular, de que esa unidad no sea para estar juntos sino para construir algo juntos. Eso es lo importante.

Usted dijo allí que en el PP provincial va a haber la renovación que pide la sociedad, pero que ahora en el partido no sobra nadie ¿Cómo va a articular ambas cosas? ¿va a ser sencillo o entiende que pueda haber cierta marejada?

Se hará partiendo de la base de que soy un convencido de que la unidad es buena para construir algo juntos, que tengo la convicción de que en el partido no solamente alguien es imprescindible, sino que nadie es imprescindible y que el partido es muy grande. Incluso los que estamos necesitamos a más gente. Estoy convencido de ello, y es algo irrenunciable para mi conseguir una unidad real en la que todo el mundo se sienta integrado.

¿Goza el partido en la provincia de una estructura sólida o hay que rehacer muchos cambios? ¿Cuáles son sus objetivos? Hay que tener en cuenta que el PP no gobierna ni en Toledo y Talavera, ni en la Diputación y en muchos municipios grandes. ¿mucho trabajo, no?

Por supuesto. Es evidente que el partido ha tendio épocas mejores en la provincia de Toledo, pero también lo es que este congreso puede ser el pistoletazo de salida y una oportunidad para recuperar las más y mejores cotas que el Partido Popular ha tendio en la provincia. Tenemos una herramienta a la que quiero dar la importancia que tiene, que la hemos heredado y que forma parte de nuestros estatutos: las juntas locales. El partido tiene más de cien repartidas por toda la provincia y esa estructura nos tiene que servir para que en todos los pueblos haya un partido fuerte que ayude a la dirección provincial en el objetivo compartido para en estos dos años conseguir las mejores personas que integren las mejores candidaturas para lograr los mejores resultados.

Y hablando de personas y nombres ¿habrá alguna sorpresa destacable? ¿cuál será el papel de la juventud?

Soy un convencido de la unidad y por eso creo que si de verdad aspiramos a conseguir buenos resultados, tenemos que ser un fiel reflejo de lo que es sociedad de la provincia de Toledo. Es muy diversa y muy rica también en su materia prima, que son las personas que viven en ella. Y aunque es distinto por las comarcas como La Sagra o Talavera o las personas que viven en las ciudades o en la comarca de Ocaña... creo que esa diversidad y riqueza se debe ver plasmada en la futura dirección. Por tanto, será una dirección y un Comité Ejecutivo grande que representará fielmente la realidad de la provincia. Solo así conseguiremos ganar la confianza que necesitamos para obtener los mejores resultados.

Pero será difícil recuperar todo lo que el PP tuvo y perdió...

Hay mucho trabajo que hacer, muchos kilómetros que recorrer, muchas localidades que visitar, muchas personas con las que hablar y a las que escuchar. Fundamentalmente ese es el proyecto que estamos construyendo, esas son sus bases.

Usted se debe ocupar de la base, de los que ocurre en los los municipios y hacer política desde ahí ¿pero no cree que lo que más influye en la sociedad ahora mismo es la política nacional, los grandes debates como ahora es el de los indultos y que eso condiciona la política local?

Es cierto que estamos condicionados, como por ejemplo también por los medios de comunicación que también nos trasladáis la información y la gente está condcionada por ella. Pero también en cada localidad se habla de los asuntos que la afectan. Lo que ocurre es que es cierto que ahora a nivel nacional hay un asunto muy importante como es el de los indultos que va a perpetrar el Gobierno de Pedro Sánchez y con la aquiescencia, aunque digan otra cosa, de los socialistas de Castilla-La Mancha y toledanos. Hay que recordar que ellos también estarán en esa foto de los indultos y formarán parte de esa mesa que negocia la independencia de Cataluña, algo que supone un verdadero insulto a los ciudadanos de toda España y por lo tanto de la provincia de Toledo.

Presentación de los avales de Carlos Velázquez H. Fraile

Por cierto ¿va a ir este domingo a la manifestación de Colón?

Sí, espero estar y animo a la gente a que vaya.

Tras mucho tiempo de travesía del desierto su partido ahora está en lo más alto en cuanto a perspectivas electorales según las encuestas publicadas ¿cree que esta ola se mantendrá en el tiempo, hasta las elecciones?

Es una lástima que para que las cosas vayan bien a veces tengan que ir mal, pero el gobierno del Partido Socialista, en la nación y en Castilla-La Mancha, se han empeñado en actuar contra el interés general de la gente y eso hace que llegue a un nivel de hartazgo que evidentemente lo tenga que demostrar en las urnas. La gente quiere que les gobiernen bien, que miren por los que le preocupa de verdqad. Eso es lo que ha pasado en la Comunidad de Madrid, donde algunos se empeñan en que se ha votado a Díaz Ayuso y no se ha votado al Partido Popular. Se ha votado a Díaz Ayuso porque es una excelente persona, porque el PP las tiene, pero sobre todo porque ha mostrado el ADN del Partido Popular, que es gobernar bien, gestionar eficazmente en los peores momentos de la pandemia, que es cuando ha demostrado que miraba por el interés de la gente. No ha engañado, como ha hecho el Partido Socialista. Se ha dedicado a trabajar por lo que preocupaba a la gente, y eso ha tenido una respuesta clara en las urnas con unos resultados verdaderamente extraordinarios.

La importante victoria del PP en Madrid ¿cree que ha estabilizado el partido o que se pueda poner en discusión el liderazgo de Pablo Casado?

Yo creo que eso ha desaparecido. Lo que se ha dicho es prácticamente anecdótico. Realmente quien apuesta hace tiempo por Isabel Díaz Ayuso, incluso con críticas de algunos sectores de la izquierda, fue el propio Pablo Casado, Por tanto, creo que el éxito no solo es de Díaz Ayuso, sino también los de Feijóo, de Moreno Bonilla o en Castilla y León y en Murcia son éxitos de todo el Partido Popular en su conjunto.

Y hablando de liderazgos ¿el de Paco Núñez en Castilla-La Mancha cree que es sólido y no tiene discusión?

Paco Núñez es el presidente del partido en Castilla-La Mancha y desde Toledo vamos a trabajar para que sea el próximo presidente de esta región porque Castilla-La Mancha lo merece. Hay algo que merece la pena poner en valor, y es el trabajo que Paco Núñez lleva haciendo durante los más de dos años que lleva al frente. Antes no lo ha hecho nunca nadie, y que es reunirse con todos los colectivos que representan a la sociedad castellano-manchega. Se está pateando como nunca nadie se ha pateado la región, pero además no simplemente para hacerse un afoto, sino para trasladar todas esas iniciativas, problemas,sugerencias o quejas que le transmite la sociedad a las Cortes de Castilla-La Mancha. Y por cierto, todas están siendo tumbadas por el Partido Socialista. Toledo va a estar también para ayudar al trasladar esa idea.

Las encuestas nacionales revelan la posición en cabeza del PP y en Castilla-La Mancha ha habido dos encuestas dispares, una con mayoría del PSOE y otra que da ganador a una coalición entre el PP y Vox ¿cuál es su percepción?

Creo que todos en nuestros trabajos, familias o círculos de relación social todos los días estamos haciendo una encuesta, y estamos viendo que la gente quiere que vuelva el Partido Popular. Está pasando en los municipios, en Castilla-La Mancha y a nivel nacional. Creo que esa encuesta, la que hacemos todos los días sin querer con la gente, es la mejor.

Entre sus objetivos imagino que estará recuperar el gobierno de la Diputación Provincial ¿cree que la provincia es más de izquierdas o la mayoría está más en el centro-derecha?

Dependiendo de la época ha sido una provincia de centro-izquierda o de centro-derecha. Yo creo que el toledano es un demócrata convencido que apuesta por el liberalismo como forma para desarrollar su vida profesional. Creo que el toledano, en su conjunto, con la riqueza y diversidad que tiene Toledo, es alguien que aspira a hacer mejor las cosas y a mejorar el Estado del Bienestar. Creo que el toledano donde mejor se encuentra es con gobiernos del Partido Popular, porque son gobiernos de prosperidad, que tratan de mejorar las cosas y sobre todo de poner a la persona en el centro de la actividad política. Por eso, estoy convencido de que si trabajamos y hacemos bien las cosas podremos devolver a Toledo el color azul que tuvo en el año 2011. Y fue muy bueno

¿Y su valoración del Gobierno de Emiliano García-Page?

Es un gobierno que está acabado. Además, el propio Emiliano García-Page se ha empeñado en los peores momentos de la pandemia en demostrarnos que no le interesa mucho nuestra región, y no sabemos qué es lo que le puede interesar. Creo que es un gobierno que hace tiempo que dejó de ser bueno para los castellano-manchegos, si es que en algún momento lo fue. Lamentablemente insultó a parte de los castellano-manchegos, a los funcionarios. Cuando peor lo estábamos pasando fue cuando peor estuvo como político. Por eso creo que ya no está habilitado para ser presidente de Castilla-La Mancha y está terminando sus días como presidente de esta región. Mayo de 2023 será la fecha en la que de nuevo haya un gobierno del PP con Paco Núñez al frente.

Políticamente, usted pasó de una actividad política en primera fila, como alcalde de Seseña y diputado regional, al ostracismo. Ahora vuelve. Aunque sea hablar de futuro ¿su periplo político quedará en lo de ahora o se plantea otras metas más ambiciosas?

Estoy muy ilusionado con ser presidente del Partido Popular en Toledo. Estuve a punto de ser presidente deNuevas Generaciones de Toledo, pero no lo conseguí, aunque ejercí durante un tiempo como tal. De verdad, eso es lo que estoy pensando en estos momentos. Hay mucho trabajo, 204 localidades en la provincia, y es en lo que estoy centrado ahora mismo. No pienso en nada más. Quiero poner esa experiencia que he tenido, tanto de oposición como de gobierno, a disposición de todos los afiliados y cargos públicos y ciudadanos de Toledo para construir un mejor partido que sea capaz de llegar a la gente.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación