El Capítulo de Caballeros Penitentes del Cristo Redentor de Toledo celebra sus 75 años

Este lunes empieza un amplio programa de conferencias y conciertos

El Cristo Redentor en plena procesión por las calles de Toledo ABC

A. M.

Fue un miércoles santo por la noche del 2 de abril de 1947 cuando la imagen del Cristo Redentor salió por primera en procesión por las calles de Toledo acompañada por sus Caballeros Penitentes. Este año será el miércoles 13 de abril, a partir de las 23.30 horas, cuando se cumplan los 75 años de aquella primera procesión con la imagen , para cuya conmemoración el capítulo, que preside como hermano mayor Manuel Gómez-Manzanilla Rodríguez, ha preparado un programa de actos de culto religioso que empiezan precisamente el lunes con una conferencia en la iglesia del monasterio de Santo Domingo el Real, a las ocho de la tarde, a cargo del canónigo capellán mozárabe, Juan Miguel Ferrer Grenesche, con el título «La Cuaresma en la vida del cristiano».

También este aniversario, como se informa en la revista Padre Nuestro, servirá para vivir una acción de gracias y memoria de gratitud para los fundadores y primeros caballero penitentes . Asimismo, el capítulo agradece a todos los que participan en la procesión en el silencio de la noche del miércoles santo, así como las aportaciones y el cuidado que los caballeros penitentes han puesto en la conservación artística, patrimonial y cultural de la Semana Santa de Toledo. Es el caso de las andas talladas en madera por el caballero penitente y artista Mariano Guerrero Malagón, o los faroles forjados en hierro por el último de los grandes forjadores toledanos, Julio Pascual.

En esta efeméride, las monjas del monasterio de Santo Domingo el Real tienen también un papel especial, ya que son ellas las que siempre acompañan, con sus oraciones y cuidados, la imagen del Cristo Redentor, que fue donada en testamento en 1859 por el canónigo de la catedral primada Antonio López Osorio a las monjas. Se trata de una escultura de madera policromada de autor desconocido, parece que del siglo XVIII, que representa a Cristo en una caída con la cruz a cuestas camino del Calvario.

El acto central de la conmemoración será el 8 de abril (19.30 horas) en Santo Domingo el Real con una misa e imposición de hábitos a los nuevos Caballeros Penitentes . Este capítulo además peregrinará el sábado 23 de abril al santuario de Guadalupe.

Tras el acto de hoy, el siguiente será el 12 de marzo (20 horas) con un concierto-oración a cargo de la ‘Capilla Diocesana de Toledo’ a beneficio de Cáritas . El 16 de marzo (20 horas) habrá otra conferencia, esta vez del canónigo Jaime León Gómez, con el título «Música y liturgia». El día 30 de marzo, a la misma hora, se impartirá la conferencia «Arte y fe», por parte de Pablo Delclaux y de Muller, director del Secretariado de la Subcomisión Episcopal para el Patrimonio Cultural de la Conferencia Episcopal.

El mismo día del 75 aniversario, el 2 de abril, está programado un concierto a cargo del coro ‘Voces en Armonía’, en homenaje a la madres dominicas de Santo Domingo el Real.

La última ponencia tendrá lugar el 6 de abril (20 horas) con el título «La vocación del Caballero Penitente de Cristo Redentor en nuestro tiempo», a cargo de José María Alsina Casanova, profesor del Instituto Superior de Estudiso Teológicos San Ildefonso de Toledo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación