Capital Española de la Gastronomía
La moda de comer con las manos
San Marcos acoge este sábado y el siguiente un «híbrido» entre gastronomía y moda: por un lado, una degustación de tapas de la Escuela de Hostelería y, por el otro, un desfile del diseñador José Sánchez. Es gratis hasta completar aforo
![De izquierda a derecha: Ángela Fernández, directora de la Escuela de Hostelería, la concejala Rosa Ana Rodríguez y el jefe de cocina de la Escuela, Javier Chozas](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/03/11/sabores-moda--620x349.jpg)
En el año de la Capitalidad Gastronómica , en Toledo no hay actividad que no se pueda comer con las manos. La última es una propuesta «muy creativa, muy vanguardista, muy rompedora, nada típica»: un «híbrido entre gastronomía y moda .
«Sabores de moda» contiene las dos vertientes. Por un lado, está la degustación de tapas preparadas por los alumnos de la Escuela de Hostelería de la ciudad. Por el otro, el pase de modelos del diseñador José Sánchez, con trajes inspirados en los productos que catarán.
Los productos son los tradicionales de la tierra: pan, tomate, ajo, aceite, queso, berenjena, cebolla, patata, el género de la caza, vino y azafrán.
La cita es este sábado y el siguiente (12 y 19 de marzo), a partir de las 19 horas, en el centro cultural San Marcos . Allí habrá una serie de mostradores con las tapas que se podrán degustar gratis (hasta completar aforo) y también modelos, vestidas con alusiones a esos productos, que desfilarán al final de la jornada.
Según Rosa Ana Rodríguez, concejala de Turismo, esta actividad «no es un desfile en sí mismo, pero tampoco una degustación». José Sánchez, el diseñador, «nos traslada a un escenario donde los productos toman vida», ha añadido la concejala.
Del otro lado, Javier Chozas, jefe de cocina de la Escuela de Hostelería, ha asegurado que en la preparación de las tapas se han utilizado «técnicas innovadoras para que la presentación esté a la altura de Javier Sánchez». En el apartado gastronómico, no importa solo el sabor, importa todo: su olor, su textura, los colores de los productos utilizados...
Para este primer sábado, algunas de las tapas que se degustarán son:
- Con el ajo morado de Las Pedroñeras (Cuenca) se realizará un buñuelo , que en su interior será totalmente líquido. De color negro por fuera, tendrá el sabor típico de la sopa castellana .
- Gominola de aceite de oliva .
- Con el queso Dehesa de Majazul, de Bargas (Toledo), se elaborará un yogurt de rabo de toro con cerveza . Aunque tendrá el aspecto de un yogurt tradicional y se servirá en el mismo envase, el sabor será diferente.
- Pan de chocolate y naranja acompañado de frutos rojos .
Noticias relacionadas