Cada semana se iniciaron en Toledo 36 obras en 2018
El Ayuntamiento concedió el año pasado 1.846 licencias. Casi una tercera parte fueron en el Casco
El número de obras en Toledo sigue creciendo. Así lo ponen de manifiesto los datos facilitados este lunes por el concejal de Urbanismo, Teo García, que desveló que el Ayuntamiento concedió durante el pasado año un total de 1.846 licencias de obras , la gran mayoría (1490) fueron de obra menor y, 356 para obra mayor.
De los 1.846 permisos de obras concedidas el pasado año, 356 se fueron para obras mayores -las que se dirigen a nueva construcción o afectan a elementos estructurales, fachadas, demoliciones de obras o de cuantía superior a 30.000 euros- y 1.490 con obras menores -el resto de tipología-. El Casco fue el barrio donde más creció este número de autorizaciones. Del total de licencias concedidas, casi la tercera parte de ellas (547) se correspondieron con actuaciones en la zona (93 mayores y 454 menores).
En esta línea, el titular de Urbanismo destacó que cada semana se iniciaron en la ciudad 36 obras durante el pasado. «Estos datos se traducen en un incremento del 11 por ciento respecto a 2017 y del 23 por ciento en lo que va de legislatura».
Los tiempos de concesión de las licencias oscilan entre una semana y quince días para las obras menores y un mes, para las mayores donde el proceso «depende de la complejidad de los expedientes». «Las obras que se realizan en el Casco van sujetas a informes de Patrimonio, aunque en el caso de las menores hay un servicio de asistencia técnica arqueológica que permite tener en tiempo récord la valoración».
En lo que va de legislatura, el número de licencias ha llegado a las 6.590 , de las que 1.300 se corresponden con obras mayores y 5.290 con menores, según añadió el edil.
Para el concejal, 2018 «fue un año especial» para la concesión de licencias a pesar de anularse el Plan de Ordenación Municipal (POM). «Los datos reflejan todo lo contrario de los que decían que la ciudad no iba a crecer».
Edificio de la calle Menores
En otro orden cosas y preguntado por las manifestaciones del Grupo Municipal Ganemos en relación al anuncio con el que se promocionaba la venta del inmueble de la calle Menores calle 12 y solicitando transparencia al Consorcio sobre el convenio firmado con los propietarios del edificio, García señaló que este edificio «no se ha vendido» y por tanto su venta es una «hipótesis». Asimismo, reiteró que van a ser «exigentes» en el cumplimiento de los convenios, incluido este, que firma el Consorcio de Toledo con los propietarios de inmuebles que se acogen a sus ayudas.
Al respecto, el edil ha agregado que tienen «plena confianza» en el Consorcio, la voluntad de las administraciones y la propia legalidad, y si el citado convenio marca determinados requerimientos estos «se tienen que cumplir sí o sí», añadiendo que las actuaciones del Consorcio se materializan en subvenciones para la rehabilitación pero también a través de un convenio, que recoge sus condiciones. Tras señalar que este convenio concreto se verá en el Consorcio, García pidió ser «respetuosos» también con el propietario del inmueble en cuestión, porque «hasta ahora ha cumplido».
Preguntado por si se ha pedido, por esta parte, licencia de actividad de arrendamiento para apartamentos turísticos, señaló que el Ayuntamiento «no ha autorizado ninguna licencia a través de comunicación previa para esa finalidad en este momento».
El concejal de Urbanismo señaló que el proyecto de ese inmueble fue premiado en la Bienal de Venecia, «concitó mucha inversión pública», y su finalidad se ha articulado a través de un convenio, «y cuando se den las circunstancias valoraremos el alcance».