'Barrorum' abre la puerta al mundo de Sergio Delicado
Con importantes proyectos escultóricos a la vista, el artista albaceteño expone su obra en una casa manchega de muros de barro
El reconocido artista albaceteño Sergio Delicado está a punto de inaugurar oficialmente su espacio expositivo ‘Barrorum’, situado en una casa de pueblo en Montalvos, a 20 kilómetros de Albacete, donde las paredes y el arte se mezclan en un diálogo de barro y sombras . «Barrorum es una palabra inventada pero contiene la esencia del lugar y de lo que deseo transmitir. Leída al revés se lee muro y, por tanto, leída desde sus extremos leemos barro-muro. Todo el conjunto del espacio está construido en su totalidad con anchos muros de barro, la forma tradicional de los pueblos de la Mancha», explica a ABC.
Sergio Delicado (Albacete, 1986), artista multidisciplinar, hace escultura, arte urbano, pintura, ilustración.., pero siempre guiado por la poética de las imágenes. ‘Barrorum’ se divide en siete estancias y cada una de ellas contiene un grupo de obras diferenciadas con el fin de mostrar la versatilidad de su trabajo. Colgadas en las paredes y expuestas en el espacio pueden contemplarse más de 400 obras entre grabado, pintura, dibujo, diseño gráfico, libros de artista, poesía visual, pintura mural y escultura de pequeño y gran formato.
La poética del lugar
«El espacio está en constante transformación; intento, mientras lo habito, hallar la obra exacta para cada pared o rincón con el propósito de entender el espacio arquitectónico, la luz y la poética del lugar y situar cada pieza en su sitio idóneo ; de ahí la permanente recolocacion de las obras», describe el artista. La ultima sala, las mas pequeña, está destinada a albergar el archivo de su producción completa, cerca de 5.000 obras que recorren todos los caminos gráficos, técnicas artísticas y aprendizajes , repartidas en cajas, archivadores y armarios, y que el visitante puede ver si así lo desea. «Conservo en ‘Barrorum’ toda mi obra, porque tanto mis padres, cuando era niño, como yo, hemos conservado toda mi producción completa. Conservó una serie de dibujos desde que tenía 9 años hasta el día de hoy. A los 16 años decidí que quería dedicarme al arte y desde entonces no he dejado de crear. He navegado por todas las disciplinas de forma natural; unas me han llevado a otras hasta dedicarme a día de hoy por completo a la escultura».
Sergio Delicado está ahora mismo inmerso en dos proyectos de escultura pública de gran escala . «Mi sueño era colaborar con arquitectos (y mi gran deseo pendiente es estudiar Arquitectura) y aunque siendo muy joven tuve ya propuestas de esculturas públicas, la crisis no las llevó a puerto». Su primer encargo de un monumento público fue en 2007 (tenía solo 20 años): el monumento al escritor Rodrigo Rubio (Montalvos, 1931-Madrid, 2007), que a día de hoy sigue intentando negociar con el ayuntamiento para su realización.
Esculturas de gran formato
«Años más tarde, el arquitecto y amigo Agustín Peiró me llamó para colaborar con una gran obra en uno de sus edificios y resolver zonas arquitectónicas, pero no fue posible por temas de presupuesto», prosigue Delicado, que a día de hoy espera con ilusión ejecutar las creaciones a gran escala que verán la luz el próximo año 2022.
![Busto](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/04/24/paredes-kZIG--220x220@abc.jpg)
El más inminente de estos proyectos «ha sido una gran noticia para mí, eso de entrar en el mundo de las obras públicas». «Presenté un proyecto, les gustó y salió en diciembre pasado, y tuve que resolverlo en cuestión de una semana. La pandemia lo ha mantenido y ahora están licitando a ver qué constructora ofrece mejores condiciones. Me han dicho que en mes y medio empezamos», señala sobre una idea que se materializará en la ciudad de Albacete y que consiste en esculturas de grandes dimensiones (2,50 metros de alto por 3 de ancho) en resina de poliéster que se colocarán en el exterior de un edificio.
Pero antes de sumergirse en estos importantes proyectos, el primer objetivo de Sergio Delicado es impulsar ‘Barrorum’ y darlo a conocer al gran público ya que, a pesar de su calidad y reconocimiento en el mundo cultural, de forma incomprensible este artista no ha tenido aún la posibilidad de mostrar su trabajo en una sala grande Albacete. «He sido rechazado en las tres grandes salas que habitualmente se destinan a apoyar a los artistas de la ciudad. Esta salas han permitido lanzar a artistas que a día de hoy tienen negocios, academias de arte o clientes habituales que compran su obra; incluso algunos artistas han repetido varias veces en la misma sala. A mí no se me ha dado esa oportunidad, sólo he expuesto en bares o alguna academia, y por eso decidí buscar mi propio lugar donde mostrar mi trabajo».
Vender sin intermediarios
Así nació ‘Barrorum’ y ahora el espacio se amplía con un jardín de esculturas contiguo que el artista está diseñando . «Serán años de trabajo hasta completarlo pero ya está planteado y en marcha», dice. En diciembre pasado, el espacio comenzó a recibir visitantes y grupos, con las correspondientes medidas de seguridad por la pandemia.
«El objetivo es que venga la gente y poder vender, sin intermediarios; por eso mis obras no son caras. La gente que viene se entera por las redes sociales como Instagram», donde pueden contemplarse muchas de las obras y los rincones de este bella casa de pueblo donde habita el arte . ‘Barrorum’. Pasen y vean.
Noticias relacionadas