El Ayuntamiento de Toledo ordena que no se liquide ninguna plusvalía tras la sentencia del TC
Este impuesto supone para las arcas municipales unos ingresos de 5.200.000 euros y hay 200 recursos pendientes
El Ayuntamiento de Toledo ha dado orden de que no se liquide ninguna nueva plusvalía tras conocer la sentencia del Tribunal Constitucional que anula este impuesto municipal y que supone para la capital de Castilla-La Mancha unos ingresos de 5.200.000 euros.
Así lo ha dicho este miércoles a ABC el vicealcalde de Toledo, José Pablo Sabrido , quien ha explicado «que con independencia de cuándo se publique la sentencia, nosotros desde este mismo momento hemos dado orden de que no se liquide ninguna nueva plusvalía ; es decir, que los expedientes que habían entrado para que cobremos la plusvalía no los vamos a liquidar, se paralizan . Con respecto a los que sean firmes, en principio no se ven afectados; es decir, todos los que hayan pagado voluntariamente, sin recurso. Y también estamos expectantes por si en algún momento tienen que ser objeto de devolución».
El Ayuntamiento de Toledo, «al igual que los 8.000 que hay en España», se encuentra «expectante» ante una «grave situación» que la sentencia ha originado ya que el fallo del Tribunal Constitucional (TC), «que anula un impuesto creado en una ley de 2004, en tiempos del Gobierno del PP, supone una grave situación financiera para los ayuntamientos».
Solo para el Ayuntamiento de Toledo, con 85.000 habitantes , supone una aminoración en la previsión de ingresos de 5.200.000 euros, ha recalcado Sabrido y ha añadido que son más de 200 los recursos pendientes sobre este impuesto , aunque «todavía los técnicos no han valorado la cuantía económica que pudiera verse afectada de devolución, y para 2022, de falta de ingresos, claro».
Sabrido ha dicho que impuestos como este «no son más que una herramienta para los servicios públicos. Los presupuestos del Ayuntamiento de Toledo tienen una previsión de gastos importante para prestar s ervicios públicos como son los bomberos, los policías, la recogida de basura, los autobuses, etc. Eso es lo que nos preocupa, y estos servicios se financian con los ingresos , y una fuente importante, 5 millones de euros, son por las plusvalías. Y ahora, aunque mantenemos la previsión inicial de aprobar dentro de este año los presupuestos, estamos expectantes ante lo que haga el Ministerio de Hacienda y las Cortes generales para solucionar este problema que ahora tenemos los 8.000 ayuntamientos de España».
El vicealcalde de Toledo ha añadido que la F ederación Española de Municipios y Provincias , de la que es vicepresidenta la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, «ya está trabajando con el Ministerio de Hacienda para que resuelva este problema de todos los pueblos de España» . Sabrido ha dicho que «no quiero entrar en quién tiene la culpa de esto, es un tema complejo. Lo único que quiero es soluciones, y la solución la va a tener que aportar el Gobierno del PSOE porque no lo hizo Mariano Rajoy».
Noticias relacionadas