El Ayuntamiento pide que se lleve a cabo el plan de riberas del Tajo
La Comisión de Pacto por el Tajo en Toledo se lo trasladará a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT)

Durante la reunión que ha mantenido la Comisión del Pacto de la Ciudad de Toledo por el Tajo en el ayuntamiento, los representantes del consistorio han manifestado la pretensión de rescatar algunas propuestas contenidas en el Proyecto de Integración del Río Tajo a su Paso por Toledo , un ambicioso proyecto pendiente desde 2012 y que la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) rescató en 2014.
La concejal de Medio Ambiente, Noelia de la Cruz , ha concretado que pretenden recuperar «las laderas y riberas del Tajo» , algo que, según cree, «la mayoría de los integrantes del Consejo valora positivamente», dado que son iniciativas encaminadas a «promover el paisaje cultural, histórico y patrimonio de la humanidad de Toledo». Ha añadido que con estas actuaciones, destinadas a la mejora, limpieza y recuperación de las riveras y laderas del Tajo, «se fomentaría la conservación del dominio público hidráulico».
Pero esta no ha sido la única medida valorada en la reunión de la Comisión. El equipo de Gobierno de Toledo ha puesto sobre la mesa el estudio pormenorizado realizado por los europarlamentarios del Comité de Peticiones del Parlamento Europeo que visitaron la ciudad durante el pasado mes de febrero. Ha destacado que el ayuntamiento «valora muy positivamente este informe, puesto que nos avala en su defensa del Río Tajo». De la Cruz ha recordado que el estudio «rechaza de pleno» los planes de Cuenca, sobre todo el segundo ciclo del plan hidrológico del rio Tajo. Pone de manifiesto la necesidad de que el río, a su paso por Toledo y otros municipios ribereños, «disponga de un caudal ecológico suficiente para conservar los hábitats naturales que existen en el Tajo». Además, sugiere que se cambien las políticas sobre trasvases del Gobierno central , que únicamente están pensadas para favorecer a algunas Comunidades Autónomas. A este respecto, defendió el informe de los europarlamentarios como una «herramienta de trabajo que sirva para plantear acciones concretas».
De la Cruz espera que esta propuesta sea avalada por todos los integrantes de la Comisión del Pacto, sobre todo el representante del PP, porque, «aunque la mayoría valora poner actuaciones en marcha para proteger el paisaje cultural y la riqueza medioambiental de Toledo, no se puede estar de acuerdo con el informe de los europarlamentarios y luego estar de acuerdo con la política trasvasista del Gobierno central».
La concejal ha adelantado que el consistorio está trabajando también en el refuerzo de un plan de control de vertidos que pretenden presentar al público y a los medios en el mes de septiembre u octubre.
Comisión del amianto
Preguntada por los medios sobre la Comisión del Amianto , la concejal ha señalado que «aún no hay fecha fijada» para la celebración y ha añadido que «estamos en plazo todavía». «Nos dimos un plazo de tres meses para que la empresa especializada -de nombre Emgrisa- en la retirada de estos residuos nos pusiese sobre la mesa el informe definitivo con las propuestas a llevar a cabo», ha indicado.
En este sentido, ha añadido que le consta que los técnicos de medio ambiente han acompañado a los técnicos de la empresa para recabar estos datos. «Espero que a la máxima brevedad posible tengamos ese informe y entonces convocaremos la comisión del amianto para buscar soluciones», ha concluido.
Noticias relacionadas