El Ayuntamiento se compromete a defender a la comunidad de usuarios del aparcamiento del Miradero

Los cuatro grupos políticos han acordado por unanimidad una moción del PP y Ciudadanos por la que vigilará que se cumplan todos los puntos del contrato de concesión

Los 200 propietarios de plazas de aparcamiento compraron el uso de estos derechos a la empresa Acciona por 12.800 euros ABC

VALLE SÁNCHEZ

La comunidad de usufructuarios del aparcamiento del Miradero ha logrado la mediación del Ayuntamiento de Toledo frente a lo que consideran un abuso de la empresa concesionaria. Los 200 propietarios de plazas de aparcamiento, cuyos derechos de uso compraron a la empresa Acciona por 12.800 euros cada plaza , mantienen desde hace siete años un litigio con las concesionaria actual por el elevado coste del mantenimiento del edificio que les obligan a pagar a modo de comunidad.

En presencia de un grupo de propietarios que acudió al Pleno, los cuatro grupos políticos acordaron en el Plenod el jueves por unanimidad una moción presentada conjuntamente por el PP y Ciudadanos , por la que el Ayuntamiento se compromete, como propietario del aparcamiento de El Miradero , a vigilar que se cumplan todos los puntos del contrato de concesión, un asunto que «lleva años siendo debate en la ciudad», según afirmó el portavoz municipal, José Pablo Sabrido, durante la sesión plenaria.

Según la propuesta presentada, la actual concesionaria, Acvil S.L., «no está cumpliendo las obligaciones estipuladas el contrato inicial, al no reconocer los derechos de los usufructuarios del aparcamientos, a los que equipara con usuarios de rotación». Así, el Ayuntamiento solicitará a la concesionaria que deje sin efectos la comunidad de usuarios, «que se ha constituido unilateralmente», y que, según reza la moción, «adapta condiciones de explotación y fija cuotas de gastos de comunidad sin especificar a qué corresponden».

En este sentido, el Ayuntamiento instará a que respete el fin y la naturaleza de dichas plazas, «en los términos que sea posible», así como las condiciones a seguir en el cálculo de los gastos de mantenimiento a los que están obligados los usufructuarios, según la transaccional que han admitido del PSOE.

El conflicto entre la empresa y los 200 «propietarios» viene de lejos: casi desde el momento en el que se inauguró el aparcamiento, hace siete años. Estas 200 personas pagaron 12.800 euros por cada plaza. Sin embargo, nunca hubo un acuerdo con la empresa (que en un principio era Acciona) sobre lo que tenían que pagar por el mantenimiento del edificio. Hace una semana, en unas declaraciones a la Cadena Ser , Jesús Muñoz, uno de los propietarios, dijo que «la concesionaria le da el mismo trato a las plazas que tienen en alquiler diario de rotación que a las de quienes hace siete años pagaron» los citados 12.800 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación