El Ayuntamiento abre el plazo para cuatro nuevos talleres de empleo

La oferta es de 39 plazas y un contrato de seis meses a jornada completa con el Salario Mínimo Interprofesional

La concejala Inés Sandoval AYTO.

J. A. PÉREZ

Desde este martes y hasta el 29 de abril está abierto el plazo para apuntarse a los cuatro talleres de empleo que ofrece el Ayuntamiento de Toledo. Los talleres son :«Detalles de la ciudad de Toledo» y «Rehabilitación de los de torreones de los puentes de San Martín y Alcántara», de albañilería ; «Toledo y la puesta en valor de su patrimonio», de turismo , y «Soldadura aplicada al mobiliario urbano de Toledo», de soldadura .

Cada taller dispone de ocho plazas. Además, se ofertan otras siete para profesorado y personal técnico: se busca un auxiliar administrativo, un orientador laboral, un profesor de Secundaria, dos maestros de albañilería, un maestro de soldadura y uno de turismo. En total, 39 puestos de trabajo a jornada completa, con un contrato de formación durante seis meses y con el Salario Mínimo Interprofesional como sueldo .

Los contratados comenzarán a trabajar el 1 de julio y por ellos la Junta de Castilla-La Mancha desembolsará 294.576 euros. Estos talleres de empleo se suman a los otros cuatro que comenzaron a funcionar el 1 de febrero.

Los talleres, obviamente, van destinados a parados de larga duración y que ya hayan agotado el paro. Para optar a una plaza hay que ser mayor de 25 años y estar inscrito en alguna oficina de empleo (en el caso del taller de turismo también es necesario tener el Bachillerato). Tendrán prioridad quienes más tiempo lleven sin trabajo, los mayores de 45 años, los discapacitados o los que no hayan participado en otros programas de empleo.

En el caso del profesorado, la edad mínima se reduce a los 16 años y, al contrario, a no tener la edad máxima de jubilación forzosa. También hay que acreditar la titulación necesaria. A todos los que cumplan estos requisitos el Ayuntamiento les examinará.

Todos los aspirantes, alumnos y profesores, deberán entregar el impreso de solicitud (se puede descargar en la web del Ayuntamiento, «www.ayto-toledo.org» ) y entregarlo en el Consistorio o en el centro social del Polígono entre las 9 y las 14 horas hasta, recuerden, el 29 de abril.

«Giro de 180 grados»

Los talleres son solo una parte de las políticas de empleo que lleva a cabo el Ayuntamiento de Toledo. Precisamente la semana pasada 278 personas se incorporaron a trabajar para el Consistorio a través de la primera fase del plan extraordinario de empleo puesto en marcha por la Junta de Castilla-La Mancha. Este plan tendrá una segunda fase, cuyo período de selección empezará en mayo para que los seleccionados comiencen a trabajar en junio. Los contratos son del mismo tipo que los de los talleres de empleo.

En total, casi 500 personas serán contratadas este año a tiempo parcial por el Ayuntamiento, lo que supondrá un desembolso de unos 2,5 millones de euros, que pagarán la Junta y el Consistorio. Para la concejala de Empleo Inés Sandoval, se nota que en el último año ha habido «un giro de 180 grados en políticas de empleo» y esto tiene dos motivos: por un lado, «vamos a ayudar, a dar una segunda oportunidad, un balón de oxígeno a muchas personas» y, por el otro, las contrataciones supondrán un «beneficio para la ciudad» porque «revierten en ella».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación