José Ponos

La avería

Con total seguridad la anomalía, que duró lo suyo, no se descontará de los recibos del agua del próximo mes a pagar, pero sí el Ayuntamiento de Toledo debería llamar a capítulo a Tagus

José Ponos

Desde últimas horas de la noche del jueves hasta más de la una y media de la tarde del viernes, parte del Casco Histórico de Toledo sufrió una avería en la conducción de agua potable de la zona, que dejó sin el primordial líquido elemento a centenares de hogares de la vecindad, hoteles, bares y restaurantes, junto a otros establecimientos del emblemático y mítico lugar.

Con lo cual, fuera duchas matutinas, cafeteras inutilizadas, y todo aquello de carácter primordial que tuviera que ver con el agua potable nuestra de todos los días. De acuerdo que una avería de parecida índole puede nacer en cualquier momento, pero lo que extraña es que se dilate tanto en el tiempo la solución del problema y más en los tiempos que corren, lo que nos puede venir a indicar que la empresa dedicada a estos menesteres posiblemente no disponía de los corespondientes retenes profesionales, con el pago de las horas extraordinarias correspondientes, para emplearse a fondo en volver a dar continuidad a los toledanos afectados.

Con total seguridad la anomalía, que duró lo suyo, no se descontará de los recibos del agua del próximo mes a pagar , pero sí el Ayuntamiento de Toledo debería llamar a capítulo a Tagus para informarse concienzudamente de la tardanza en solucionar la avería, y en caso de imperfección en la materias empleadas, sancionar adecuadamente a la concesionaria del servicio, dado que la corporación municipal está para defender los intereses de los toledanos mientras no se demuestre lo contrario.

Con los adelantos tecnológicos del momento, una avería de este tipo debería ser subsanada en el menor tiempo posible empleándose al personal necesario y lal maquinaria adecuada, sea en horas nocturnas o cuando la luz natural haga acto de presencia. La dilatada avería del jueves a viernes causó inconvenientes múltiples a una capital regional, atractivo turístico de primera magniitud, y que además presume de ser Patrimonio de la Humanidad .

Luego algo parecido no debería volver a suceder, ya que todo problema de iguales características debería ser eliminado con prontitud y con los medios suficientes y eficaces que hicieran falta para su más rápida solución. Quedamos a la espera de que se ofrezca la correspondiente información sobre el desaguisado, que por cierto, no fue comunicado en su momento a los toledanos afectados.

Y termino, dadas las fechas en que nos encontramos, deseándoles a todos ustedes, amables lectores, Feliz Navidad y que lo pasen lo mejor posible

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación