La asociación quiere canalizar la protesta anunciadas por el sector de la hostelería
Entiende que es la forma de realizarlas y llama a la unidad total del sector en la provincia
Tras las protestas en la calle anunciadas para esta semana (miércoles y viernes) por parte de locales hosteleros de Toledo y la provincia al margen de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo, según adelantó este periódico la semana pasada, la propia asociación emitió ayer un comunicado, firmado por su presidente, Tomás Palencia, en el que propone canalizar esta protesta .
En buena medida, tal y como empieza señalando dicho comunicado, porque tras mantener contacto con dicho de hosteleros la asociación ha constatado que mantienen la decidida voluntad de llevar a cabo su protesta por la actual situación del sector, así como que «sus peticiones vienen a coincidir con las nuestras».
A la vista de la situación, la asociación propone cuatro puntos en su escrito. En el primero señalan que « nos ponemos a la entera disposicion de todo el sector para llevar a cabo cuantas iniciativas se estimen convenientes para la defensa de los intereses de la hostelería toledana, pues en definitiva ese es el fin para el que fue creada en mayo de 1977».
En segundo lugar, «invitar a los hosteleros de Toledo y provincia a constituir un grupo de trabajo al objeto de acordar qué tipo de acciones hay que poner en marcha para reclamar contra la situación por la que atraviesa la hostelería, así como elaborar un calendario para ejecutar las acciones que se acuerden».
En tercer lugar se propone que esas acciones acordadas en el grupo de trabajo « se llevarán a cabo dentro del ámbito de actuación e la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Toledo , quien será la encargada de tramitar las autorizaciones que se precisen, además de prestar el apoyo técnico y logístico necesario para el buen desarrollo de las mismas».
Por último, la asociación hace un « llamamiento a la unidad de acción de todos los hosteleros para reivindicar que nuestro sector sea tratado por las administraciones públicas de acuerdo con la importancia social, laboral y económica que tiene».
Noticias relacionadas