El arzobispo confirma que no habrá procesión del Corpus
Oficiará una misa en la catedral cumpliendo con las medidas sanitarias que estén vigentes
Última hora sobre el coronavirus
El Arzobispado de Toledo ha confirmado este jueves que, finalmente, no se celebrará la procesión del Corpus Christi el 11 de junio. La decisión llega tras varias semanas de reuniones entre todos los organismos implicados en la organización de esta fiesta, declarada Bien de Interés Turístico Internacional y, tras la suspensión recientemente de todas las actividades culturales y festivas de la Semana Grande.
El Arzobispado ha comunicado que el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, celebrará la santa misa en rito hispano-mozárabe en la catedral, a las 11 de la mañana. Por la tarde, a las 19.00 horas, tras la adoración de la eucarística y las vísperas, se celebrará, como es habitual, la procesión por el interior de las naves del templo primado.
Tres días más tarde, el domingo 14 de junio, el prelado presidirá la misa de Solemnidad del Corpus Christi a las 12 de la mañana. Tras finalizar, se celebrará la procesión por el interior de las naves del templo primado.
En ambas celebraciones -puntualizan- se tendrán en cuenta las medidas sanitarias que estén vigentes en ese momento, conforme a las medidas de prevención para el culto público en los templos de la archidiócesis, firmadas por el arzobispo con fecha de 6 de mayo.
Junto a las medidas establecidas por la Conferencia Episcopal Española, el arzobispo de Toledo ha dispuesto que los sacerdotes de edad avanzada o con patologías previas «no deben celebrar la santa misa públicamente» y recomienda que los fieles hagan uso de mascarilla con carácter general, al entrar en la iglesia y durante todo el tiempo de su permanencia en ella.
El Arzobispo de Toledo, @Obispofcerro , presidirá la Misa de #CorpusChristi, en rito hispano-mozárabe, el11 de junio, en la @SICP_de_Toledo. Posteriormente impartirá la bendición con el Stmo. Sacramento a la ciudad de #Toledo https://t.co/4euWfPH4tk
— Archidiócesis de Toledo (@planpastoral) May 7, 2020
📸@olmosfotografia pic.twitter.com/UM2s3nXubL
Comuniones y confirmaciones
Respecto a las primeras comuniones y confirmaciones , siguen en vigor las determinaciones del decreto de 31 de marzo de 2020 - en las que se establecía la celebración desde la segunda mitad de septiembre hasta el tiempo de Adviento- aunque todas las disposiciones «estarán sujetas a lo que determinen las autoridades sanitarias competentes».
Entre otros aspectos a tener en cuenta durante la celebración, el arzobispo ha dispuesto que el sacerdote celebrante, en el lavatorio de las manos, junto al rito litúrgico «también se desinfectará con gel hidroalcohólico», mientras que «los ministros de la comunión se desinfectarán las manos antes y después de distribuirla».
Y tras finalizar la celebración ha establecido que «la desinfección o higiene del templo, bancos, objetos litúrgicos , etcétera» se haga «siguiendo las indicaciones y recomendaciones de la autoridad sanitaria competente».
Cerro ha determinado también establece que el inicio de aplicación de estas medidas tendrá lugar en la fecha en la que el Gobierno establezca la fase 1 de la desescalada en el territorio de la Archidiócesis de Toledo, y ha apuntado que «las fechas de inicio de las sucesivas fases quedarán determinadas por las disposiciones de la autoridad civil competente».
En este sentido, ha apuntado que estas medidas «permanecerán en vigor hasta que, después de valorar la situación y las disposiciones de la autoridad civil competente, se proceda a su derogación».
Misa exequial
Por otra parte, el Arzobispado ha informado de que el vicario general de la Archidiócesis de Toledo, Francisco César García Magán, ha enviado un escrito ante las dudas de algunos sacerdotes sobre la posibilidad de celebrar la misa exequial en los templos, a partir del comienzo de la fase 1 de la desescalada de las medidas establecidas para frenar la expansión de la pandemia de Covid-19.
El vicario general ha comunicado a los sacerdotes que una vez realizadas las oportunas consultas a las subdelegaciones del Gobierno en Toledo, Cáceres y Badajoz, se les ha comunicado que es posible la realización de misas exequiales de córpore in sepulto en los templos, aunque cumpliendo la normativa de aforo, que en ese momento esté vigente, y las demás medidas de prevención dictadas por el arzobispo.
García Magán ha recordado también que la celebración de las exequias de los difuntos por Covid-19 «deberán de realizarse conforme al protocolo y normativa específica establecida por la autoridad sanitaria».
Noticias relacionadas