Arranca la tercera fase del Plan de Empleo de Toledo con la contratación de 92 trabajadores
En marzo, se ampliará a 61 personas más en la capital regional
El concejal de Empleo y Fondos Europeos, Francisco Rueda , ha avanzado este miércoles que el Ayuntamiento acaba de iniciar la tercera fase del Plan de Empleo con la contratación, este lunes, de 92 nuevos trabajadores . Con su incorporación, son ya 219 las personas desempleadas que forman parte de este programa que se inició en 2021 y que en marzo se ampliará con 67 trabajadores más.
Se trata de personas desempleadas de larga duración mayores de 25 años en situación de vulnerabilidad social o económica, ha señalado el responsable municipal para explicar que, desde hace meses, vienen realizando trabajos de recuperación, mantenimiento y sostenibilidad en toda la ciudad como la recuperación de la senda ecológica en las zonas de la Cornisa, el Puente de San Martín y la Cava, de la Casa del Corcho en el Parque de la Vega o de los canales de evacuación de pluviales en la orilla izquierda del río en el entorno del puente de Alcántara.
Además, también el día 1 de marzo, empezarán dos nuevos talleres de recualificación profesional , habiendo concluido dos más en diciembre de 2021. Con ocho alumnos cada uno, desempleados mayores de 25 años. Uno de albañilería y otro de jardinería que también se su sumarán a las tareas de recuperación de la senda ecológica.
Igualmente, el 1 de marzo , tal y como ha indicado Francisco Rueda, se pondrán en marcha dos grupos con 26 personas del programa Garantía +52 , «un programa dirigido a los desempleados de mayor edad» que cobran un subsidio y que a través de un contrato de colaboración social «pueden ver incrementada su renta e incorporarse a un trabajo activo».
Por otra parte, desde el pasado 1 de diciembre, fueron contratados por parte del Ayuntamiento cinco jóvenes cualificados mediante el Programa Europeo de Garantía Juvenil , que desarrollarán sus prácticas en la administración local durante un año reportándoles «una primera experiencia laboral de mujeres en situación de desempleo, con edades comprendidas entre los 18 y 60 años de cualquier nivel de estudios y cualquier sector laboral.
Con gran éxito y acogida también se han desarrollado las acciones formativas de la plataforma virtual de formación online puesta en marcha por el Consistorio toledano. Del total de personas inscritas, las 148 que culminaron sus cursos «ya pueden recoger sus diplomas acreditativos» en las oficinas del paseo de Sisebuto, ha indicado el concejal de Empleo. En resumen, Francisco Rueda ha precisado que con las iniciativas que ya están en marcha o programadas se incorporan a programas de empleo o formación 311 personas durante este 2022.
Noticias relacionadas