TOLEDO

ORA: los vecinos del casco histórico podrán utilizar las zonas verdes durante más horas

Se aprueba el pliego con las nuevas condiciones de la Ordenanza Reguladora de Aparcamiento

Pegatina de la ORA en el vehículo de un residente del casco histórico Ana Pérez Herrera

BORJA SÁNCHEZ-HEREDERO

El consejo de Gobierno del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado esta mañana el pliego con las nuevas condiciones de la Ordenanza Reguladora de Aparcamiento de la ciudad. Entre las novedades que presenta, los vecinos del casco antiguo podrán utilizar las zonas verdes más horas y la concesión administrativará será de más de 29 millones de euros, según ha avanzado el portavoz del Gobierno local, José Pablo Sabrido Fernández . Destaca también en la nueva regulación la reducción de los años de contrato, que pasan de 10 a 7, con dos años de posible prórroga.

Como respecto a las empresas que participen en el concurso, se exige que tengan al menos una experiencia reguladora en ciudades de 50.000 habitantes y más de 5.000 plazas reguladas . El pliego será adjudicado en torno a unos 2-3 meses.

El concejal de Movilidad, Juan José Pérez del Pino , ha afirmado que este pliego se crea «para dar mayor importancia a la protección del casco histórico administrando los espacios y disminuyendo el tráfico en el centro de la ciudad».

Aunque se ha anunciado que los vecinos del casco antiguo podrán utilizar las zonas verdes más horas que en la actualidad , todavía está por definir el horario, ya que será consensuado con los residentes de la zona para adaptarlo a sus demandas.

Otra de las novedades avanzadas por el portavoz municipal es que no se pagará durante las tardes del mes de agosto de 2018 , por lo que el ciudadano tendrá más libertad de movilidad.

En cuanto a los parquímetros, se actualizarán los que ya están colocados, puesto que, en palabras de Pérez del Pino, «colocar unos nuevos costaría unos 5.500 euros, mientras que actualizar los antiguos, unos 3.500 euros». Las plazas disponibles de aparcamiento se reducen de 10.006 a 9.839 , «ya que se modifican las plazas o se utilizan para la colocación de contenedores».

Preguntado el portavoz municipal sobre la propuesta de municipalizar el servicio, como planteaba Ganemos, ha declarado que «Ganemos pidió informes técnicos y en todos ellos no se veía viable la municipalización, por lo que se convencieron y han tenido aportaciones importantes, como cláusulas sociales o medioambientales».

Sobre el parkin de Santa Teresa

Sabrido ha ratificado el compromiso del consistorio con el Ministerio de Defensa para la construcción del parkin de Santa Teresa , con un nuevo proyecto, puesto que el anterior «no convenció al Ministerio; por lo tanto, se va a buscar una solución entre todas las administraciones». El aparcamiento lo tendrá que construir la empresa que resulte adjudicataria del contrato de la ORA, para el cual se han previsto unos 400.000 euros y «quedará perfectamente integrado en la zona».

Según el portavoz municipal, el gran problema para el Ministerio de Defensa era el número de plazas, más de 1.000, algo «excesivamente grande». Sobre el cobro a los no residentes por aparcar en esa zona, se llegó al acuerdo de que sea totalmente gratuito; por lo tanto, « nadie pagará por usar el nuevo parkin ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación