Aparecen pintadas en la puerta de Alcántara de Toledo

La Policía Local ha abierto una investigación para dar con el o los autores de estos grafitis, en colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado

El Ayuntamiento ha inicia los trámites para la limpieza inmediata de este atentado contra el patrimonio

Foto: Toledo. Sociedad, Patrimonio y Cultura

V. S.

Varios paños de la muralla de la Puerta de Alcántara, en la ciudad de Toledo, han sido objeto este fin de semana de varias pintadas, un acto vandálico que ha denunciado en redes sociales la asociación «Toledo. Sociedad, Patrimonio y Cultura». El concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Teo García , ha avanzado este domingo que desde el Ayuntamiento ya se han iniciado los contactos pertinentes para solicitar al Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) dependiente del Ministerio de Cultura la limpieza inmediata de las pintadas.

Teo García ha puesto de manifiesto que estas pintadas con espray responden a un acto vandálico que atenta contra el patrimonio ya no sólo de la ciudad de Toledo, sino patrimonio de la humanidad, declarado así en su conjunto por la Unesco hace 35 años, según explica en una nota de prensa hecha pública por el Ayuntamiento toeldano.

El responsable de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Toledo ha explicado que nada más se ha tenido conocimiento de las pintadas se ha iniciado una ronda de contactos con las autoridades competentes en materia de patrimonio para proceder a la limpieza de los garabatos conforme a los protocolos de actuación sobre bienes de esta índole en materia de restauración, atendiendo a sus características.

Teo García ha avanzado que desde el equipo de Gobierno y, en concreto, desde la Policía Local, se investigan los hechos para dar con el o los autores de estos grafitis, en colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Asimismo, y con carácter urgente, se comunicará de manera formal lo sucedido a la Subdirección General de Patrimonio del Ministerio de Cultura, remitiendo a esta administración un informe redactado por el servicio de arqueología municipal en el que se van a recoger los datos de los técnicos del servicio tras la visita a la zona. Además, se comunicará a la Secretaría de la Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación