RELIGIÓN

Algo más que un albergue

Cáritas trabaja para dar una vida digna a las más de 4.000 personas que no tienen hogar en Toledo. En el centro «González Martín» no solo les dan apoyo y acogida, también un futuro

Jose María Cabrero, César García y Virgina Rodríguez, durante la presentación de la campaña «Porque es posible. Nadie sin hogar« ANA PÉREZ HERRERA

VALLE SÁNCHEZ

En sus casi 30 años de existencia, el albergue «Cardenal González Martín» , situado en una preciosa casona en el corazón del Casco Histórico, ha pasado de ser un lugar que acogía a personas de paso, a convertirse en un centro de apoyo y acompañamiento para los que se han quedado en la calle , un centro de reinserción social y, sobre todo, de recuperación de la autoestima para volver a salir al mundo y luchar por vivir dignamente . Este albergue, que atiende y acompaña a casi mil personas al año, no tiene nada que ver con las viejas ideas sobre los centros para transeúntes: esas salas tristes con hileras de camas y platos de sopa. Aquí todas las habitaciones son individuales y tienen salas de televisión, dvd, internet, microondas, lavandería y, sobre todo, con trabajadores sociales, psicólogos y talleres formativos y ocupacionales. Un centro de luz y también de esperanza para las más de 4.000 personas que no tienen hogar en la provicia de Toledo.

El albergue «Cardenal González Martín» abrió este miércoles sus puertas para presentar la campaña «Porque es posible. Nadie sin hogar» que se desarrollará con motivo de la celebración, el 29 de noviembre, del Día Mundial de las Personas sin Hogar; y de la Jornada de Puertas Abiertas que, el lunes 30 de noviembre, permitirán conocer el funcionamiento del albergue de Toledo. En la presentación participaron el delegado episcopal de Cáritas, José María Cabrero, el provicario general del Arzobispado, César García Magán , y la trabajadora social y coordinadora del centro, Virginia Rodríguez .

Un trabajador del albergue muestra una del as habitaciones del albergue ANA PÉREZ HERRERA

El centro está atendido las 24 horas del día por 11 trabajadores y 60 voluntarios y cuenta con un servicio de alojamiento de urgencia en el que los beneficiarios pueden permanecer entre dos días y tres meses. Aunque siguen llegando muchos traseúntes (en 2014 pasaron 800) ahora se les da la posibilidad de formar parte del programa de media estancia de seis meses de duración para su reinserción en la sociedad. Para ello, disponen de talleres ocupacionales y de actuaciones personalizadas. Este servicio, con una vivienda independiente del centro, comenzó a funcionar en octubre de 2014 y está obteniendo resultados muy positivos, con un porcentaje del 65 por 100 de reinserción. Ya han participado 22 personas.

Uno de los salones del albergue ANA PÉREZ HERRERA

Gracias a sus profesionales y a más de 200 voluntarios , Cáritas Diocesana de Toledo atendió en 2014 a 4.000 personas en toda su red de albergues, unas cifras que se mantienen desde hace algunos años , aunque ha cambiado el perfil de los usuarios por culpa de la crisis y el paro que ha dejado a muchos ciudadanos sin prestaciones.

El provicario general de la Diócesis de Toledo , César García Magán, destacó el buen hacer de Cáritas Diocesana porque «las personas sin hogar constituyen el colectivo más marginado de nuestra sociedad, al carecer de las mínimas condiciones de vivienda que les permita vivir con dignidad y la Iglesia Diocesana quiere hacerles compañía».

La Archidiócesis de Toledo cuenta con Centros de Atención y Acompañamiento a las Personas sin hogar en: Albergues de Talavera de la Reina, Toledo, Villacañas, Quintanar de la Orden, Sonseca, Villanueva de Alcardete y Puebla de Almoradiel. Asimismo hay Centros de Media Estancia en Talavera de la Reina y en Toledo . Y Servicios de Estancia Diurna en Toledo y Talavera de la Reina. Gracias a los profesionales y voluntarios que trabajan en este Centro se atiende a 4.000 personas todos los años.

El delegado episcopal de Cáritas Diocesana , José María Cabrero, ha comentado que el Centro Albergue «Cardenal González Martín » es un ejemplo de la hospitalidad cristiana, donde todos los días se recuerda la frase de la beata Madre Teresa de Calcuta que indicaba que «otros lo hacen por algo, nosotros lo hacemos por alguien».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación