Alarma en empresas del Polígono de Toledo por los desastres ocasionados por la nevada

El peso de la nieve ha derrumbado unas quince naves situadas en la calle Jarama

Una de las naves que se ha venido abajo por el peso de la nieve acumulada ABC

A. M.

«Tuvimos la crisis de hace años, luego nos vino el coronavirus y ahora esta gran nevada puede ser el descabello y la ruina para algunos empresarios de la zona». Quien se expresa así es el presidente de los empresarios del Polígono Industrial de Toledo, Ángel García , alarmado por los desastres ocasionados en la zona por la mayor nevada que se recuerda y que ha supuesto el desplome de unas quince naves industriales y la amenaza de otras colindantes.

Los mayores destrozos producidos por el peso acumulado de la nieve que ha derrumbado las naves han tenido lugar sobre todo en una parte de la calle Jarama, pero los daños se extienden por otras muchas empresas.

El problema, según indica García, es que se trata de una calle privativa, lo que supone que todos los gastos de instalación de luz y otros servicios como la limpieza, así como como cualquier tipo de avería o incidencia los paga el propietario del negocio.

La situación de estas empresas es de total ruina , ya que algunas que siguen en pie pueden venirse abajo por el efecto dominó al tratarse de una construcción hecha en dientes de sierra y con las estructuras solapadas. «Lo ocurrido supone tener que parar los negocios, salirse de allí con todo el material que se pueda y reconstruirlo, pero me temo que será el cierre de algunas de estas empresas», afirma Ángel García, que en sus planteamientos cuenta con el apoyo de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), a la que pertenece la asociación.

Los empresarios lógicamente intentarán solicitar las ayudas pertinentes, aunque García señala que la declaración de zona catastrófica no siempre supone la mejor solución y plantea dudas de que los afectados puedan recibir todo lo perdido.

Lo que también cuestiona García es la forma de retirar la nieve en el polígono industrial. «Entendemos que esto ha sido un fenómeno, pero aquí lo que hace falta es alguien que organice y lleve el timón . No puede ser que la nieve se retire de la calzada pero se apile delante de la entrada de las empresas y luego cada una lo tenga que retirar. Aquí hay que hacer las cosas de una vez y al mismo tiempo que se retira se puede cargar en camiones y depositarla en otro sitio adecuado», manifiesta García, quien añade que «estaría bien también ver ahora a las autoridades en los momentos difíciles, no solo en elecciones ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación