Audiencia de Toledo

Se enfrentaban a 54 años de cárcel y 1,8 millones en multas; serán condenados a 9 años por un cultivo de marihuana

Acuerdo con cuatro procesados, que reconocieron los hechos ocurridos en Ajofrín, y la Fiscalía retira la acusación a tres

Puerta de entrada a la Audiencia de Toledo Manuel Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Siete procesados iban a ser juzgados este miércoles en la Audiencia provincial de Toledo por un extenso cultivo de cannabis sativa que la Guardia Civil descubrió en Ajofrín el verano de 2019. Un total de 2577 plantas, 30 gramos de cocaína, dos armas de fuego y munición fueron, entre otros, los efectos encontrados por los agentes en los registros domiciliarios.

La Fiscalía de Toledo solicitaba para los siete penas que sumaban 54 años de prisión, además de 1,8 millones de euros en multas. Consideraba que todos estaban compinchados para sacar adelante la plantación. Sin embargo, este miércoles hubo acuerdo con cuatro de ellos -serán condenados a un total 8 años y seis meses de cárcel-, mientras que tres encartados salieron sin cargos de la sala de vistas, minutos después de entrar, al retirar la acusación el Ministerio Público. «No había pruebas» , afirmó su abogada después a ABC. A uno de ellos, electricista de profesión, la Fiscalía lo acusaba de realizar el entramado eléctrico de la plantación «sabiendo cuál era el destino y la función que cumpliría la instalación».

«En principio, había indicios», aseguró a este diario el fiscal jefe de la Audiencia, Antonio Húelamo. «Pero se ha practicado una prueba en el juicio -añadió- y no se ha constatado que esas tres personas tuvieran una relación directa con el cultivo, ni tuvieran conocimiento de la comisión de un delito contra la salud pública».

Los cuatro inculpados con los que se llegó a un acuerdo son familia. El padre, sus dos hijos y su yerno. El progenitor, Rafael Grande, será condenado a cinco años y medio por el delito contra la salud pública y a otro año más por la tenencia ilícita de armas. «Tenían que aplicarle un concurso de delitos -afirmó a ABC su abogado, Víctor Sánchez Beato-. No se le podía acusar por dos delitos de tráfico de drogas porque las sustancias eran distintas. La sustancia de mayor gravedad absorbe a la de menor entidad. Y, al reconocer los hechos, se ha tenido una cierta benevolencia». También tendrá que pagar una multa de 588.240,78 euros; de no hacerlo, deberá cumplir 8 meses de prisión, según apuntó Huélamo.

El padre, para el que pedían trece años y seis meses de cárcel, está recluido por esta causa en la prisión de Ocaña I, adonde regresó este mediodía después de comparecer en la Audiencia, donde le esperaban decenas de familiares para vitorearlo.

Sus dos hijos y su yerno serán condenados cada uno a un año de prisión, además de una multa de 45 euros, aunque se solicitará la suspensión de la pena. «Se les imputaba un delito por droga que causa grave daño a la salud por la supuesta posesión de cocaína, pero en sus domicilios no se encontró nada », explicó su letrada. Por ese motivo, se les ha aplicado «el tipo de estupefacientes que no causa grave daño, como la marihuana; y, como la cantidad encontrada era muy pequeñita, la pena se ha quedado en un año de prisión».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación