Adiós, Filomena, adiós

Se rebaja el nivel de alerta en las carreteras de Castilla-La Mancha, el 98% sin ninguna restricción al tráfico

El Ejército trabaja en el Paseo de San Cristobal de Toledo ABC

ABC

El temporal de frío comienza a desvanecerse en Castilla-La Mancha , después de azotar pueblos y ciudades con tormentas de nieve y frío helador durante días . Que la borrasca Filomena -tardaremos en olvidar su nombre- ha decidido decir adiós a esta tierra lo demuestra un dato: el número de incidencias de las que ha informado el Servicio de Emergencias 112 a lo largo de las ocho primeras horas de este lunes 18, de enero, es solo de tres, dos en la provincia de Toledo y una en la de Guadalajara.

No obstante, la región sigue soportando unos niveles de frío importantes, con temperaturas gélidas aún en Molina de Aragón, en Guadalajara, que ha registrado -13 grados (la segunda más baja de España, seguida de Morón de Almazán-(Soria-, con 13,3 grados bajo cero), o Madridejos (Toledo), con -8,5 grados.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha rebajado este lunes el nivel de alerta en las carreteras y mantiene sin ninguna restricción al tráfico un 98 por ciento de la Red regional , lo que supone que la práctica totalidad de esta Red no tiene ningún condicionante a la hora de circular.

De esta manera, durante el fin de semana se ha ido despejado la Red y actualmente queda en alerta amarilla un 2 por ciento de los 8.700 kilómetros que suman las carreteras de titularidad autonómica. La mayoría de los tramos en amarillo están en la provincia de Toledo donde las vías han estado más afectadas por el temporal.

Precisamente, en la provincia toledana, se mantiene en nivel de alerta verde la CM-43, de tal modo, que no tiene ninguna restricción al tráfico ni tampoco nieve o hielo en los arcenes.

Se recupera el transporte de viajeros

En cuanto al transporte regular de viajeros de uso general, desde este lunes se recuperan las líneas provenientes de los municipios de la provincia de Toledo . En relación a los servicios ASTRA, se recuperan Nambroca, Bargas y Argés-Cobisa , con supresión de paradas en algunos casos por acumulación de nieve. En el caso del ASTRA de Olías del Rey, no será posible su recuperación hasta dentro de unos días.

En el caso de la ciudad de Guadalajara , a partir de este lunes se desarrollan con normalidad los servicios ASTRA de Marchamalo, Cabanillas del Campo, Alovera-Villanueva de la Torre-Quer y Humanes.

El ASTRA de El Casar-Torrejón del Rey-Galápagos , se hará con normalidad excepto algunas urbanizaciones. El resto de líneas regulares de uso general de la provincia de Guadalajara se han recuperado excepto algunas líneas de la comarca de Sierra Norte.

Las líneas regulares de uso general que se desarrollan íntegramente en la provincia de Ciudad Real, provincia de Albacete, provincia de Cuenca y comarca de Talavera de la Reina están funcionando con normalidad.

Además, todos los servicios Ciudad Directo de la región se desarrollan con normalidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación