5.000 personas verán en San Marcos al Quijote más grande del mundo

Colaboran Santo Tomé y los fabricantes de mazapán para batir el record Guiness

Isabel Fernández Samper y Gabriel González durante la presentación JCCM

ABC

La directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper, y el coordinador de la Comisión del IV Centenario de la Muerte de Cervantes del Gobierno regional, Gabriel González Mejías, han presentado este lunes la creación, el próximo sábado 23 de abril , en Toledo, de la figura del Quijote de mazapán más grande del mundo , con la que se intentará batir el actual récord Guinness, que lo ostenta una figura de caramelo realizada en Los Ángeles (Estados Unidos).

En este sentido, Fernández Samper explicó que para promocionar el evento se ha hecho un vídeo y 50.000 postales con la receta del mazapán porque, tal y como adelantó «pretendemos congregar ese día a más de 5.000 personas en el Centro Cultural de San Marcos». Añadió que Toledo es una de las ciudades con más vinculación a la figura de Cervantes en Castilla-La Mancha, razón por la que también se ha elegido para crear esta figura el mazapán, debido a «que es un producto gastronómico seña de identidad por excelencia en el mundo entero».

La realización de este particular Quijote será llevada a cabo por maestros del obrador toledano Santo Tomé. Su gerente, Jerónimo de Mesa, detalló ayer la complejidad de poner en marcha una figura de estas características, que alcanzará más de tres metros de altura y necesitará más de 600 kilogramos de pasta de mazapán . Ha destacado que todos los trabajadores del obrador acogieron con ilusión este reto, que se les encargó el pasado mes de enero, y anunció que «lo hemos podido ya realizar sobre una figura metálica muy fina». Además, aseguró que poner en pie este Quijote, antes de llevar a cabo la prueba oficial el próximo sábado, les ha llevado más de 500 horas de trabajo.

Por otro lado, Fernández Samper informó de que el próximo fin de semana se llevarán también a cabo otras actividades promocionales con periodistas procedentes de Roma, Milán y Frankfurt, que van a recorrer diversas localidades de Castilla-La Mancha con el objetivo de hacer reportajes sobre la ruta de Cervantes. Citó otras actividades promocionales para las próximas semanas, como el viaje que harán desde Londres a la región, del 4 al 7 de mayo, diversos blogueros con la intención de recorrer la citada ruta o la presentación oficial que el Gobierno de Castilla-La Mancha llevará a cabo en la feria «Expovacaciones» de Bilbao de los actos relacionados con el centenario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación