4,3 millones para todos los barrios de la ciudad
El Ayuntamiento ha aprobado el primer paquete de inversiones que contempla 18 actuaciones
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, presentó este viernes, acompañada por todo su equipo de Gobierno, el primer paquete de inversiones por valor de 4.362.306, 82 euros, correspondientes al superávit presupuestario del año 2017. Una suma con la que se acometerán 18 actuaciones en todos los barrios de la ciudad a partir del próximo mes de septiembre.
«Hoy Toledo amanece con 4,3 millones más de inversiones para todos los barrios, y amanece también con menos deuda municipal», anunció la regidora tras la sesión extraordinaria celebrada por la Junta de Gobierno local donde también se aprobó la petición del 1,5% cultural al Ministerio de Fomento para la recuperación de la Puerta del Vado.
Unas inversiones que saldrán a concurso y serán posible, según apuntó la primera edil, «gracias a la labor y gestión económica que venimos realizando, que nos ha permitido, también, una bajada de impuestos, la aplicación de bonificaciones fiscales para favorecer la implantación de empresas y la reducción de la deuda municipal en más de 17 millones de euros, además de mejorar y ampliar los servicios públicos para la ciudadanía», enumeró.
Tolón recordó que el pasado ejercicio cerró con 12 millones de superávit, que una vez satisfecha la deuda y otras obligaciones de pago, ha dejado un remanente de 6,5 millones. El segundo paquete de inversiones que incluirá el presupuesto participativo se aprobará en el mes de julio.
Entre los logros alcanzados por el Consistorio toledano en estos últimos tres años, Tolón destacó los avances en materia de empleo, económica y social fruto de las políticas del Gobierno municipal. «Toledo cuenta hoy con 1.400 desempleados menos; con un crecimiento importante en el desarrollo empresarial, con más de 100 nuevas empresas; y ha experimentado una subida importante del 40 por ciento en el presupuesto destinado a Servicios Sociales», dijo.
«Ahora toca invertir en los barrios de la ciudad, toca trasladar la buena gestión económica del equipo de Gobierno a los vecinos, a sus barrios», manifestó antes de desgranar los 18 proyectos de este primer paquete de inversiones los cuales responden a «demandas históricas de los toledanos y de las asociaciones de la ciudad con las que nos reunimos de manera periódica y, en otras, subsanan cuestiones que era preciso afrontar», manifestó.
Actuaciones por barrios
Casco Histórico
1. En el Casco Histórico se va a mejorar la accesibilidad entre la Puerta de Bisagra y la Bajada del Potro, en el barrio de la Antequeruela, con la instalación de una rampa para salvar el desnivel (67.000 euros).
2. En el entorno de San Juan de los Reyes se va a realizar una nueva obra de accesibilidad; en concreto en la Bajada de San Juan de los Reyes, que conecta la iglesia monacal con Santa Ana (112.000 euros).
3. Renovación y reposición de acerado de la Bajada de Los Desamparados, con intervención en los aparcamientos, zonas ajardinadas y mobiliario urbano (123.000 euros).
4. Rehabilitación y arreglo de varias calles del barrio antiguo como Navarro Ledesma, La Unión y la calle de La Paz, en el entorno del Alcázar.
5. Iluminación artística del Puente de Alcántara para resaltar sus elementos singulares (241.000 euros).
Santa Teresa
6. Adecuación de aceras, ordenación de alcorques, sistema de riego y plantación de árboles en el entorno de la Reconquista (231.000 euros).
7. Iluminación de 15 pasos de peatones repartidos por toda la ciudad (57.000 euros).
Santa Bárbara
8. Renovación y reparación de los tramos de aceras principalmente en la avenida de Santa Bárbara, con la eliminación de barreras arquitectónicas (210.000 euros).
9. Mejora del vial que conecta la cuesta de Cabrahigos y la Ronda del Arroyo con el Hospital Provincial (224.000 euros).
10. Reforma del centro cívico de Santa Bárbara. En este espacio se ha previsto una inversión de 170.000 euros para mejorar diferente aspectos de las instalaciones.
11. Renovación del pavimento, mejora de la iluminación, adecentamiento de zonas verdes y reposición del mobiliario urbano en el Paseo de Don Vicente. Se incluirá un carril bici (370.000 euros).
Polígono industrial
12. Arreglo de los accesos al Polígono industrial desde la N-400 para la mejora de los accesos por las calles Valdemolinos, Valdelospozos, Valcavero, Río Estenilla, Río Nogueras y Ventalomar (1.600.000 euros).
13. Mejora de la iluminación con criterios de eficiencia energética en la calle Valdemarías y viales aledaños del Polígono (187.000 euros).
Palomarejos
14. Renovación de aceras y reposición de todos los alcorques que se encuentren en mal estado en treinta y seis calles del barrio de Palomarejos. (92.000 euros).
Azucaica
15. Nueva zona infantil de juegos en el parque de Los Chopos (98.000 euros).
La Legua
16. Nueva zona infantil en La Legua (100.000 euros).
Buenavista
17. Reparación y remodelación de las instalaciones de alumbrado público para mejorar la eficiencia energética y las condiciones lumínicas, reduciendo con ello la contaminación y el consumo en la calle Reino Unido (100.000 euros).
Antequeruela
18. Renovación de las cubiertas del gimnasio de San Lázaro, quedando a disposición de asociaciones y colectivos culturales y deportivos de la ciudad (147.000 euros).
Noticias relacionadas