225 jóvenes viajan a la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia

El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, se unirá a los participantes el 20 de julio

Misa con los jóvenes celebrada en la catedral el pasado domingo ABC

ABC

Este sábado comenzará el viaje de los jóvenes de la Archidiócesis de Toledo para participar en la XXXI Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que tendrá lugar en la ciudad de Cracovia (Polonia) bajo el lema: «Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán la misericordia (Mt 5,7)».

Un total de 255 jóvenes toledanos participarán en esta jornada. La mayoría de ellos realizarán el viaje de ida el 16 de julio en un vuelo hacia la capital de Alemania, mientras que otros grupos se irán incorporando los días 20 y 24 de julio.

El arzobispo de Toledo , Braulio Rodríguez Plaza, se unirá el día 20, participando con los jóvenes en los días previos a la JMJ (denominados «Días en las diócesis») junto a las catequesis y la celebración diaria de la Eucaristía. Después, vivirán los distintos actos centrales presididos por el Papa.

El itinerario será el siguiente: días 16 y 17 de julio, estancia en Berlín; días 18 y 19, visita a Praga ; días 20 al 25, «Días en las diócesis», en los que los jóvenes se distribuirán por parroquias y familias de acogida en las ciudades polacas de Leszno y Poznan . Y, el día 25, estancia en Czstochowa . El día de la festividad de Santiago Apóstol, patrono de España, habrá un encuentro con todos los españoles que participen en la JMJ. Y, para el 26, visita a Auschwitz.

A partir de ese día, la ciudad de Bochnia será el lugar de permanencia y desde allí se trasladarán todas las tardes a los actos centrales en Cracovia. Días 27 al 31: actos centrales de la Jornada Mundial de la Juventud. El 1 de agosto, estancia en Viena y viaje hacia Berlín. Y, el 2 de agosto, vuelta a España desde el aeropuerto de Berlín.

El origen de la Jornada Mundial de la Juventud se remonta al Domingo de Ramos de 1986, cuando tuvo lugar en Roma la primera JMJ. Desde entonces, cada dos o tres años este acontecimiento asume el formato de una reunión internacional donde los jóvenes de todo el mundo se reúnen en una ciudad concreta, junto con el Papa, para compartir su fe, además de meditar sobre el mensaje que el santo pontífice elige para cada ocasión.

El domingo 10 de julio tuvo lugar en la catedral de Toledo el acto de envío a la JMJ, donde el obispo auxiliar, Ángel Fernández Collado, entregó la Biblia Joven (edición especial para la JMJ) en el transcurso de la misa en la que participaron 150 jóvenes y sus familas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación