ARTES&LETRAS CASTILLA-LA MANCHA

Revisando la cultura del siglo XXI

Este viernes se presenta la revista Monograma en la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid

Ilustración de la portada de Monograma, de Pedro Castrortega

POR SANTIAGO ARROYO SERRANO

Con el título «Lumbre y ascuas. Apuntes sobre cultura en Castilla-La Mancha a comienzos del siglo XXI» , ve la luz un volumen dedicado a los primeros 20 años de cultura en la región, una aportación necesaria para tomar el pulso de cómo se encuentra nuestra vida cultural, intelectual y educativa. El número, coordinado por Alfonso González-Calero , abre con una introducción descriptiva que da una visión clara de su objetivo que es «inventariar el estado de la cuestión en algunas áreas de las materias antes citadas, contando para ello con especialistas acreditados». El monográfico, editado por Monograma. Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento editada asimismo por la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas (FIBICC), repasa la situación actual de la cultura desde una perspectiva crítica en algunos casos y optimista en otros , en este caso especialmente desde la perspectiva institucional. Abre el número un texto José Rivero sobre Artes plásticas, que se completa con el artículo más específico sobre fotografía de Esther Almarcha y Rafael Villena. En el ámbito audiovisual, Antonio Lázaro como uno de los mejores conocedores de cine e impulsor de las principales iniciativas, con su artículo El cine: Don Quijote busca a Sancho hace una revisión del camino transitado y las dificultades del cine en la región. En el ámbito de la música, Juan José Pastor aborda La realidad musical: un apasionante paisaje complejo y contradictorio de la misma manera que Concha Vázquez hace un repaso minucioso sobre las estructuras de las artes escénicas con Teatro. 20 años del siglo XXI.

El propio González-Calero valora el mercado editorial, el apoyo institucional y algunas cifras de edición pública y privada. Y en el ámbito de la prensa, Belén Galletero llama la atención sobre la transformación digital y aceleración de los cambios en las dos últimas décadas. El ámbito del patrimonio es atendido por dos especialistas: Rubí Sanz Gamo , con su artículo Museos: algunas reflexiones en el nuevo siglo y Rafael de Lucas en El siglo XXI en los archivos de Castilla-La Manch a, siendo el ámbito de las bibliotecas una ausencia que el coordinador lamenta, desafortunadamente, por la tristísima desaparición de Juan Sánchez , a quien justamente está dedicado todo el número haciéndolo presente con su texto Políticos de Castilla-La Mancha, ¡no apoyen a las bibliotecas! . La Universidad tiene un hueco con el estudio de Ricardo Cuevas Campos La UCLM en el siglo XXI , así como en la investigación por Felipe García Gómez , con I+D+i, factor clave de competitividad y desarrollo ; y Juan Sisinio Pérez Garzón con Los estudios históricos: eclosión de investigaciones y retos de futuro . Y cierra el número un artículo de los periodistas Raquel Gamo y Raúl Conde sobre El desarraigo cultural, efecto de la despoblación en Castilla-La Mancha.

Si tuviéramos que destacar lo común de todas las aportaciones lo resumiríamos en dos aspectos: la gran riqueza patrimonial, cultural y creativa de la región y la gran dificultad institucional para apoyar proyectos que vertebren la región de manera global y recuperen los valores identitarios existentes, cuya solución vendría con la creación de algún órgano regional como en otras comunidades vecinas con problemáticas similares.

Esperamos que aquellos quienes tienen en sus manos dar un giro a las políticas culturales tomen nota, porque no hay que perder la esperanza y porque nuestro futuro está en la gestión adecuada de nuestro inmenso legado y nuestro patrimonio cultura l, frente a la despoblación y a la emigración. La portada de este número de Monograma es obra del artista Pedro Castrortega.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación