María José Muñoz - ARTES&LETRAS CASTILLA-LA MANCHA

El Renacimiento en la periferia

Se presenta en Albacete la antología poética «El peligro y el sueño»

Pedro García Molina

POR MARÍA JOSÉ MUÑOZ

Se cierra el círculo. Todo comenzó con un artículo del poeta Andrés García Cerdá n en Artes&Letras de Castilla-La Mancha, en su sección Le bateau ivre: «La poesía del llano en llamas» , publicado el 17 de octubre de 2015, hace poco más de un año. En aquel artículo, el poeta decía que «la poesía albaceteña es en la actualidad una de las poesías más poderosas del ámbito hispánico. No exagero. Echando un vistazo a lo ocurrido estos últimos años, se aprecia una profunda descompensación entre la excelencia de los creadores y las repercusiones que alcanza esta voz poética fulminante, alzada desde provincias. Lejos de los centros de poder mediático y cultural, lejos de todo, se ha ido abriendo paso con brillantez una poesía abundante, profunda, increíble...se podría hablar de una ‘Generación de fuego’ o de ‘Poetas del llano en llamas’».

Pues bien, el Teatro Circo de Albacete acogió el jueves 13 de octubre la presentación por todo lo alto de la antología El Peligro y el Sueño. La escuela poética de Albacete (2000-2016) , que Celya ha editado y que recoge el momento brillante por que atraviesa la «poesía del llano» de principios del siglo XXI. Veintiocho poetas, apadrinados por Antonio Gamoneda , procedentes de esa geografía periférica que son las provincias, al margen de los grandes centros culturales y mediáticos, son artífices de un estado de agitación poética y cultural

que no se recuerda hace mucho tiempo.

«El acto fue la constatación de un nuevo Renacimiento poético , posmoderno y de claras e innovadoras líneas poéticas: poesía que es hija de la naturaleza, poesía que es conocimiento e investiga el lenguaje poético llevándolo a sus extremos y poesía que es consciente del mundo que nos rodea y de la intimidad», señala a ABC García Cerdán.

«El del Teatro Circo fue, sin duda, un momento para el recuerdo, un acto multitudinario, de reunión de talentos, en lo que se puede considerar el milagro de la poesía de la periferia, de la provincia», añade.

Sobre el escenario se encontraron los poetas en una fiesta de la poesía, conducida elegantemente por la periodista Amparo Álvarez y presentada por el autor de la antología, Andrés García Cerdán , el editor de Celya Joan Gonper y el poeta y crítico Javier Lorenzo .

García Cerdán P.G.M.

A continuación, se sucedieron las intervenciones de poetas que leyeron sus textos y analizaron el momento creador, y también de los músicos de Four Stars y Clacowsky , así como de otros representantes del mundo de la cultura. El auditorio, muy nutrido en esta ocasión, tuvo la oportunidad de disfrutar de la sensibilidad y la inteligencia de «una generación irrepetible», en palabras del autor de la antología. Al margen de las instituciones, la poesía alzó el vuelo una vez más, coincidiendo con el polémico Premio Nobel de Literatura para Bob Dylan, maestro al que tanto debe esta generación.

Distribución nacional

La edición antológica, de más de 400 página s, cuidada en el diseño y con distribución nacional, viene encabezada por el frontispicio deslumbrante del poeta y Premio Cervantes Antonio Gamoneda y acompañada por los textos críticos de Dionisia García , Antonio Lucas , Pablo García Casado , Javier Sánchez , Carlos Alcort a, Carmelo Guillén o Luis Bagué Quílez en un hermoso elogio de la periferia.

Hay que recordar que esta generación se ha hecho un lugar en el panorama nacional, contra todo pronóstico, por méritos propios, atesorando premios como el Adonáis, el Juan Ramón Jiménez, el Jaime Gil de Biedma, el Fray Luis de León, el Hermanos Argensola, el Ojo Crítico, el Alegría o el Antonio Machado en Baeza, entre otros muchos.

Actuación de Clacowski P.G.M.
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación