ARTES&LETRAS CASTILLA-LA MANCHA

Re-Generación, antología de poesía española (2000-2015)

La etapa que abarca el libro ha sido especialmente fecunda en Castilla-La Mancha, con tres nombres propios: Rubén Martín Díaz, Constantino Molina Monteagudo y Javier Temprado Blanquer

Los poetas Rubén Martin, Constantino Molina y Javier Temprado

POR JOSÉ LUIS MORANTE

Concluyó 2015, y su cierre cobija la primera generación poética del siglo XXI , una etapa que abarca tres lustros llenos de quehaceres literarios y propuestas en march a. Queda sobre la mesa del lector una granada cosecha de nombres propios que invita al recuento. Ese es el objetivo de la antología Re-generación, Antología de poesía española (2000-2015) , con selección, edición y prólogo de J osé Luis Morante , que llega a las librerías impulsada por Valparaíso Ediciones , una editorial emergente dirigida por el poeta Javier Bozalongo .

La nómina de autores seleccionados está formada por veinticuatro autores nacidos entre 1980 y 1995 , un paréntesis que podría definirse con otro título, La generación del móvil , denominación que subraya uno de los rasgos de esta nueva poesía: la profunda conexión entre tecnología y escritura . El espacio digital ha cambiado los hábitos lectores y concede los textos una difusión insólita; es tiempo de blogs, dominios de internet, ordenadores abiertos , y el incontinente móvil se hace sinécdoque del empleo multifuncional de la incansable mensajería digital que explora cualquier rincón.

Como editor de la antología y seleccionador de las voces acogidas en Re-generación soy consciente de que cada antología supone una opción selectiva en la que siempre afloran los gustos propios , el legado de lecturas y la relevancia de los libros personales más citados en revistas y suplementos literarios. Así ha nacido este amplio mapa poético que abarca todas las comunidades autónomas que emplean el castellano como lengua de escritura.

Portada de la antología de Morante

La etapa que abarca la antología Re-generación ha sido especialmente fecunda en Castilla-La Mancha . La comunidad autónoma tiene magisterios asentados y no hace mucho se publicaba un trabajo, realizado por Ricardo Virtanen y Rafael Morales Barba, en el que se estudiaba de forma monográfica el listado de autores que deambulan en el marco lírico actual. Faltan por ocupar los asientos reservados a la última fila, la obra en marcha de los que ahora inician itinerario y llegan para quedarse en los manuales literarios.

Se integran en las páginas de Re-generación tres nombres propios castellano-manchegos con una actividad literaria diáfana y ya reconocida a nivel nacional: Rubén Martín Díaz, Constantino Molina Monteagudo y Javier Temprado Blanquer . Son poetas que he seleccionado por su tratamiento del lenguaje que huye de la horizontalidad expresiva y de lo previsible , porque emplean la capacidad cognitiva del poema para revelar los rasgos de la identidad del yo, un yo plural y ambiguo que se expande hacia el otro, y por la novedosa iconografía de sus poemarios. Dejan una acuarela colorista de un tiempo tecnológico, global y con un tráfico intenso de tradiciones asimiladas.

Antonio Machado escribió que la poesía es palabra en tránsito, y está sometida a una continua mutación de formas y contenidos, a una regeneración de enfoques. Así afloran nuevas sensibilidades que se van adaptando al complejo cuadro de circunstancias contextuales y al marco histórico del ahora . El libro Re-generación explora la variedad de voces que abren las puertas del siglo XXI, una polifonía en la que el lector y el tiempo siempre tienen la última palabra.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación