ARTES&LETRAS CASTILLA-LA MANCHA

Raúl Carbonell Sala

«Los poemas de 'Viaje al océano' vibran con la vivacidad del momento creador»

POR MARÍA ANTONIA RICAS

El formidable «Viaje al Océano» de Raúl Carbonell (Valencia, 1950) ha sido tu lectura en estos primeros días caseros. Publicada la primera edición en 1984, reaparece en 2019 con un prólogo de Matías Barchino y una significativa Nota de autor al final del libro. Carbonell, cercano, muy cercano a Valdepeñas, es un autor de dilatada trayectoria y su obra ha merecido galardones de gran importancia como el Premio Valencia de Novela: «Juan Gil Albert» o la Medalla al Mérito Literario: «Juan Alcaide», otorgada por el Ayuntamiento valdepeñero.

Portada del libro

Dice Matías Barchino: Un acto valiente y arriesgado atreverse a volver sobre el pasado. Regresar […] a las propias palabras, a las propias vivencias . Y estás de acuerdo porque lo que se escribe tiene su tiempo irrepetible. Un escritor dijo que cuando se reciben las cartas que escribimos ya no somos los que éramos al enviarlas. Puede que en poesía suceda igual. Aunque, como tú no has leído la edición de 1984 en Rialp, te refieres a la que tienes en tus manos, publicada por Ediciones Endymion . Y sí, «Viaje al Océano» es formidable. La intensidad de sus recursos, la increíble plasticidad de las imágenes conforman un conjunto de poemas que desde luego, brillan con la vivacidad del momento creador. Una modernidad inteligente recorre «Viaje al Océano». Cada verso es casi un poema y, cada poema, el gozo , el placer de la escritura. Su densidad no permite la lectura rápida y esto invita al deleite lector . La luz mediterránea, suave y matizada, pero también la luminosidad manchega, rotunda, radical, casi blanca, recorren los textos. No hay espacios en sombra. Sólo trazos sutiles de una meditación melancólica. Escribe Raúl Carbonell: Si lees el libro siempre vive y existe / A veces es deseo y es inmaduro / Otras es un suspiro aún mojado / Y cuando ves pasar a las palabras / Buscando unos labios adecuados / Sabes que vive quien se va y muere / Y articulas sonidos nunca voces … Cierto…Has leído «Viaje al Océano», lo traes al presente -siempre se recupera el instante vital de un libro cuando se lee- y, en este caso, a la frescura de un hallazgo recién escrito. Hace 35 años sería un gran libro; ahora es otro, el mismo, y vuelve a ser admirable.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación