ARTES&LETRAS CASTILLA-LA MANCHA
El «pequeño evangelio de las cosas pequeñas» de Jesús Aparicio
El poeta de Brihuega publica «Lirios», un precioso poemario de las cosas sencillas y humildes que dan sentido a la vida
«Lirios. Pequeño evangelio de las cosas pequeñas» es el poemario que acaba de sacar a la luz Jesús Aparicio González . El autor se para, medita y reflexiona sobre distintas palabras que, encontradas en los Evangelios, nos hablan de las cosas más pequeñas, sencillas y humildes que dan sentido a la vida. Y nos invita a contemplar fijamente el brillo de una gota de agua sobre una hoja de laurel ; a conocer el calor que transmite la bienvenida luz de ese sol que desvela un misterio sencillo, o a compartir el amor fermentado en la miga de pan que se dan los humildes. «Un libro que invita a brindar en silencio y a beber la música que somos».
Nacido en Brihuega (Guadalajara) en 1961, Jesús Aparicio González es licenciado en psicología por la UNED. Tiene catorce libros de poemas publicados , siendo los nueve últimos: Con distinta agua , Premio «Villa de Aranda», Aranda de Duero, 2002, El sueño del león , Diputación de Guadalajara, 2005, Las cuartillas de un náufrago , Ediciones Vitruvio, 2008, La papelera de Pessoa / La luz sobre el almendro , Editorial Libros del Aire, Madrid, 2012, La paciencia de Sísif o, Editorial Libros del Aire, Madrid, 2014, Arqueología de un milagro , Ruleta Rusa Ediciones, Madrid, 2017, una antología de su obra, Huellas de gorrión , 2017, La sombra del zapato , 2018, y Sin saber qué te espera , también en Ars poética en el año 2019.
De Jesús Aparicio ha dicho el poeta toledano Hilario Barrero que «uno admira, en primer lugar, la calidad humana, su religiosidad, la dignidad de sus acciones, la bondad que su persona destila, la paz que desprende su quietud espiritual, su respeto a los demás, el amor a la familia, la entrega a los amigos, la pasión a la poesía. Estas cualidades humanas, personales, son visibles y se pueden reconocer en su poesía. Nada sobra, nada falta, no hay ninguna palabra de más ni un adjetivo de menos . Todo es auténtico».
A continuación, un poema de su último libro.
LA HIGUERA
A un lado del sendero
se ofrece al caminante
para apoyar su espalda.
Sin preocupación ni espinas,
fuertes y amplias sus hojas,
sin quejarse del suelo
seco y pedregoso
al que se adapta,
conoce las señales
que con tiempo y paciencia anuncian
la plenitud del fruto
que a todos se regala.
Sentado y acogido
en la sombra de la higuera
aún recuerdo pegada entre mis manos
su dulzura en la leche de mi infancia.
.