CULTURA

Pedro Gandía, traductor de Vàlery

Al creador conquense le ha llevado veinte años este trabajo

Pedro Gandía

ABC

La conocida Colección Visor de Poesía acaba de publicar Cármenes , el último libro del renombrado poeta francés Paul Valéry (1871-1945), en traducción del conquense Pedro Gandía . Este central poemario de Valéry incluye su afamado poema «El Cementerio Marino» , tantas veces divulgado y traducido. A la escrupulosa traducción de Gandía de este corpus valeriano, que le ha ocupado más de veinte años, se u ne una excelente introducción informando con precisión de la vida del poeta, su teoría poética, la diversidad de su obra y la recepción de Valéry en el ámbito hispánico.

Licenciado en Filología Hispánica y residente durante algún tiempo en París, Pedro Gandía es un creador muy versátil : autor de una docena de libros poéticos, uno de ellos escrito en catalán, es también novelista y no sólo traductor del francés, sino también del portugués, el italiano y el inglés . Además se ha adentrado en los terrenos de la escultura, la pintura, la música, la ilustración, la fotografía y el videarte. Fue también editor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación