José Rosell Villasevil - SENCILLAMENTE CERVANTES (XVI)

Luisa elige claustro

El «Libro de Apuntamientos» que se conservaba en el convento de la Concepción de Alcalá de Henares hasta 1936, se enlaza con el tantas veces mencionado Poder, que firmara en Sevilla don Rodrigo el 30 de octubre de 1564, a favor de su esposa doña Leonor

JOSÉ ROSELL VILLASEVIL

El «Libro de Apuntamientos » que se conservaba en el Convento de la Concepción de Alcalá de Henares hasta 1936, se enlaza con el tantas veces mencionado Poder, que firmara en Sevilla don Rodrigo el 30 de octubre de 1564, a favor de su esposa doña Leonor.

En el documento conventual podía leerse cómo Luisa de Cervantes, la hermana inmediatamente mayor de Miguel, que no viajó en 1553 a Córdoba con el resto de la familia, quedando con su tía María en Alcalá de Henares , siguiendo los pasos de su tía Catalina, monja en el monasterio de Jesús Crucificado de la Ciudad hispalense, decide también ofrecer su vida a la contemplación, solicitando el ingreso en el severo claustro del convento carmelitano de la antigua Compluto, dedicado a Nuestra Señora de la Cocepción.

La anotación que al respecto figuraba en el libro de referencia, no por escueta y sencilla deja de ser elocuente, pues con toda perfección aclara casi todo el entresijo de aquel dilatado silencio histórico -salida de Córdoba, posible estancia en Cabra, establecimiento en Sevilla- de los Cervantes. Este era el escueto texto: «Luisa de Cervantes, hija de Rodrigo y de Leonor, vecina de Alcalá, que tomó el hábito con el nombre de Luisa de Belén, ingresó en el claustro el día 11 de febrero de 1565».

Esto nos da una clara visión de los hechos. El Poder, además de confirmarnos la vecindad habitual del firmante, garantiza a doña Leonaor unas atribuciones que como mujer de su época no posee, y como consecuencia señala palpablemente, también, el hecho de de iba a producirse una larga ausencia de su esposo, junto a Miguel , su hijo, ya que el beneficio documental se extiende a su primo Juan , el egabrense, que residía con ellos en Sevilla durante sus estudios.

El muchacho, Miguel , que contaba 17 años, acompañaría a don Rodrigo como buen interlocutor en su problema auditivo, de cara a aquellas complejas negociaciones y encuentros conventuales, para solucionar la cuestión de la dote, dentro de las escasas posibilidades de la frágil bolsa del «zurujano».

Cumplida pues la misión, nuevamente a tomar la Ruta del Sur hacia la Ciudad de la Giralda. Es la tercera vez que la pasea el joven futuro ilustre andariego, posiblemente géneis remota del «Quijote» a su paso por la Sagra, la Ciudad Imperial, los Montes de Toledo , la inmensa Mancha de Calatrava con Sierra Morena al fondo y, desde su balcón Sur, espléndida, la fértil llanura andaluza.

Un nuevo documento, fechado en Córdoba el 10 de abril de 1565, nos indica el lugar donde se hallaban y que «el señor Rodrigo de Cervantes» (así se autocalifica pomposamente), firma una obligación, por importe de 565 reales, por otra repetida especie de mohatra, para pagar a un tal Pedro de Molina el «próximo fin de mayo».

Llegados al fin de su viaje, se encuentran con la apacible panorámica hogareña de un embargo, incoado por Francisco de Chávez, golpe detenido por la sagaz Andrea, quien presenta recurso alegando el deseo de «entrar como tercera opositora a los bienes embargados a su padre, y que a ella también pertenecen por ciertos derechos he actiones e por ser menor de 25 años». Tenía 20 a la sazón.

Pero, ¿qué derechos, y de qué atciones o acciones se trata?

¿No serían acaso éstas, el fruto generoso de las dádivas amorosas del noble estudiante Nicolás de Ovando, que desaparece sin dejar señas dejando, eso sí, su estela genética en el regalo de una niña, la criatura más bondadosa de la familia, y que tanto amara a su tío Miguel, a quien no abandona en la vejez acompañándole hasta su postrer suspiro: doña Constanza de Ovando, como ella, también pomposamente, se hacía llamar?

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación