ARTES&LETRAS CASTILLA-LA MANCHA
Lugar para el reencuentro (83): La ruta del soneto
Un viaje por las más hermosas y fructíferas formas poéticas que ha dado la Poesía
A gloria suena el soneto,
que siempre levanta el vuelo
y, mientras vuela, está quieto:
es paradoja del Cielo.
Estos versos octosílabos con los que comienzo a escribir sobre el soneto son también paradoja, pues no celebro aquí esta grandiosa forma poética con el endecasílabo característico. Y es que el soneto inspira tanto , que inspira también otros ritmos y medidas. Valgan mis cuatro versos iniciales como anunciadores de un viaje por la ruta de una de las más hermosas y fructíferas formas poéticas que ha dado la Poesía .
El origen italiano del nombre revela a su vez que, junto con Giacomo da Lentini , pioneros fueron Dante y Petrarca , quienes vertieron su amor respectivamente por Beatriz y Laura en catorce endecasílabos inmortales. Los sonetos de La vita nuova , de Dante, y el Canzionere de Petrarca, donde se encuentran sus sonetos a la amada, cruzaron fronteras e inspiraron a otros grandes como Boscán y Garcilaso en España, que sentaron las bases de esta joya formal en lengua castellana. En Inglaterra, Thomas Wyatt , tradujo el soneto y a Petrarca al inglés, por quien se dejó influenciar y así dar lugar a sonetos de su creación. Algo que hizo asimismo su amigo el Conde de Surrey , quien dio la forma definitiva al soneto inglés, llamado también soneto Shakespeareano, si bien sería más justo aunque quizá menos eufónico denominarlo soneto Surreyano.
Y así siguió el soneto, siempre de vuelo , volador a otros países como Francia y Alemania, y varios más, quedándose a la vez quieto en la lengua autóctona de cada nación. Cercano a nosotros, el portugués Luís de Camões . España ha dado a la Poesía y al mundo sonetistas que, como los ya citados, son voces inmortales, sólo hay que recordar, y releer, a Lope de Vega, a Calderón, a Quevedo, a Góngora, a Cervantes y, sin duda, a muchos más de aquel dorado siglo.
El soneto no sólo vuela por distintas geografías, vuela igualmente en el tiempo, y llega y se asienta en diferentes lugares y en diferentes épocas. Siglos posteriores y más cercanos a nosotros serán otra etapa en esta ruta. Feliz viaje.
Noticias relacionadas