ARTES&LETRAS CASTILLA-LA MANCHA

Un libro claro de Ángel Ballesteros para tiempos oscuros

«En este tiempo oscuro» fue escrito por el poeta talaverano entre marzo y abril de 2020, «meses del confinamiento»

Fragmento de la portada del libro, con fotografías de Johnny Galet ABC

POR HILARIO BARRERO

«En este tiempo oscuro» es un libro lúcido porque enciende la honda soledad del pozo de la vida, porque el amor ayuda a soportar las cadenas de lo cotidiano, porque hay una luz que ilumina esa oscura sombra que nos sigue.

«En este tiempo oscuro», un breviario de la vida diaria, es un texto que reconforta, que ayuda, en estos tiempos dificultosos, a seguir viviendo, a mantener la esperanza. Un libro de poesía para tiempos de guerra, de encierro y de añoranza compuesto de poemas de estrofas, en su mayoría de arte menor, con perfume oriental y lumbre castellana, envuelto en lo que es la poesía: cantar lo que se ha perdido.

Quedaron tantas cosas

—aquella vez que…—

que no podré decir.

Tal vez la muerte sea

—página en blanco-

cúmulos de silencio.

El abuelo añora a los nietos, el padre a sus hijos, el marido piensa «por fin, nos podremos besar», el amigo a sus amigos, el estudioso de sus investigaciones, el religioso de su visita a la Virgen del Prado, el miedo al contagio, la pérdida de la primavera, las ocho en el balcón, la vida que pasa, el tiempo perdido.

Pesa la tarde , / la suma se hace cuesta, / duelen las horas. // son muchos días, / encierro de ilusiones, / pasos medidos. // Duele la espera, / días sin esperanza / y el sol aguarda.

El libro fue escrito en los meses de marzo y abril de 2020, «meses del confinamiento», ha sido maquetado por el fotógrafo Johnny Galet del que también son las imágenes que lo ilustran. Consta de siete secciones y un epílogo, «Fuera de juego» que pertenece a «Antología de sentires», un libro en marcha.

«En este tiempo oscuro» es un libro-diario, un calendario poético y perpetuo, poemas que fijan momentos, que clavan en la pared de la melancolía días de soledad, un documento para la posteridad familiar. Un libro minimalista, así, desnudo de imágenes «barrocas» y metáforas chispeantes. Un libro de serena madurez, con la palabra precisa y la idea limpia de grasa.

Llueve en la calle , / todo sigue su ritmo, / abre el paraguas. // Abre el paraguas, / para que nadie vea / sueños que escondes. // Sueños que escondes, / en tu mirada brillan, / pájaro en vuelo. // Pájaro en vuelo, / libertad de sentirte, / es amor pleno. // Es amor pleno, / el mirar y sentirte / como un lucero. // Como un lucero, / que mis noches alumbras / y das sosiego. / Y das sosiego, / aunque llueva en la calle, / porque te tengo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación