ARTES&LETRAS CASTILLA-LA MANCHA

Instantes de Nueva York (15): Las tertulias de García Martín

«Han pasado generaciones de escritores y artistas que han dejado testimonio escrito y plástico»

Tertulia en el café Oliver de Oviedo a finales de los años 80

POR HILARIO BARRERO

Alguno pensará que una tertulia literaria es cosa del siglo XIX , otros que, de existir, será un lugar donde, bajo la presidencia de un sumo sacerdote, los fieles seguidores escucharán con devoción cómo pontifica y arremete contra tirios y troyanos, algunos acertarán, y no van mal encaminados, si piensan que algo hay de esos programas de televisión en los que los invitados se tiran cuchillos unos a otros a ver quién es el mejor. Tampoco se equivocarán los que crean que las tertulias son una mezcla de un tiempo pasado, un tiempo de ceremonia y un tiempo de ajuste de cuentas.

Oliver es una de las tertulias literarias que lleva en activo desde su institución a comienzos de los años 80. Fundada en Oviedo por José Luis García Martín y Víctor Botas originalmente tuvo su sede en el Café Oliver, que le dio nombre. Después en otros como el Yuppi o el Savanna, que es el actual. Cuando se fundó gobernaba Adolfo Suárez, existía la URSS y se crearon los premios «Príncipe de Asturias». La tertulia se celebra los viernes y ha tenido lugar en diversas ciudades como Nueva York, donde uno acudió por prime ra vez hace ya más de veinte años, a su primer encuentro.

Han pasado generaciones de escritores y artistas que han dejado testimonio escrito y plástico. La tertulia cuenta con una destacada lista de nombres «propios» que comenzaron a la sombra de García Martín . Todos gozan de una excelente salud poética y algunos hasta han llegado a matar al padre: Xuan Bello, Lorenzo Oliván, José Luis Piquero, Javier Almuzara, Pelayo Fueyo, Marcos Tramón y jóvenes que comienzan como Pablo Núñez y Rodrigo Olay.

Gracias a las nuevas tecnologías, a las siete en punto (una de la tarde en Brooklyn) empiezan a aparecer rostros en la pantalla del ordenador o de la tableta o incluso del móvil y ahí está García Martín amurallado entre libros saludando a tertulianos que llegan desde Barcelona, Oslo, Punta Umbría, La Plata, Nueva York, León y Asturias. Cuarenta años de tertulia y setenta de vida.

Felicidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación