ARTES&LETRAS CASTILLA-LA MANCHA
Diario de un jubilado en Nueva York (14): Humo toledano, tinta yanki
El poeta, profesor y traductor toledano Hilario Barrero envía desde Nueva York, donde reside desde 1978, un nuevo texto
![Cuadernos de Humo-11](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/06/30/hilarios-U10108188566w8E--300x300@abc.jpg)
Hoy este «jubilata» va de incensario, con humo propio , eso sí. Vamos a dar noticia breve de los Cuadernos de Humo . Una publicación que nació como una necesidad de mantener el lenguaje encendido , de que el humo de la distancia no emborronara el fuego y de que al pronunciar «madre», «aire», «te quiero» o «muerte» sonara a eso: a cariño, a vida, a amor, a pérdida.
Es una cartilla impresa en Manhattan con una tirada de no más de 100 ejemplares, artesana, hecha con devoción y de ejecución medieval , con guiños y algunas claves y, sobre todo, con material, posiblemente perecedero, pero de alta calidad. Lo que empezó siendo un tímido ensayo, una pequeña aventura, se ha ido convirtiendo en una presencia que recoge la voz de poetas y prosistas.
Hemos tenido hasta «reseñas» de críticos famoso s, un poema dedicado al Humo ( de Antonio del Camino ) y elogios de amigos y hasta de algún enemigo. ( Hasta hay un número agotado que se cotiza, no en Walt Street, precisamente ). Tuvimos la suerte de publicar cuadernos en su totalidad dedicados a un autor: Álvarez Velasco , Herme G. Donis , José Luis Morante , Gonzalo Almenara , Marcos Matacana Martín y en una serie titulada «Donde está el fuego», que ya cuenta con tres «volúmenes», a poetas de primerísima línea en el panorama de la poesía española actual.
Hemos dedicado páginas a traducciones de poemas de Cavafis y de José Luis García Martín , traducido al portugués, así como un apartado de poesía infantil bajo la tutela de Antonio Gómez Yebra . Una de las portadas y dibujos en el interior fueron de Javi Crespo.
Puesto que Toledo y su provincia cuenta con poetas de gran valía, hemos invitado a Beatriz Villacañas , Antonio del Camino y Alfredo J. Ramos a que colaboraran en el humo. Hay tres proyectos para el futuro: Un cuaderno especial que saldrá el día 7 de julio, una antología de la poesía toledana y un monográfico con poemas americanos traducidos al castellano. Uno de los «editoriales resumía de este modo el último número:
Poesías calientes y poesías reposadas ya para siempre con nosotros. Amor, muerte, vida, guerra, esperanza, vejez apacible y juventud arrogante . Algunas nos acompañaron en momentos difíciles y son como si fueran nuestras. Con ellas nos entendemos y con ellas respiramos. Poemas que llenan nuestras vidas y que ahora, unidos en este Cuaderno de Humo, nos llegan más dentro, nos apagan sombras y engrandecen la casa.
El lector encontrará además de un pintor invitado que ilumina nuestras páginas, fuertes señales de humo, fogosas coincidencias, ardientes inéditos, brasa despierta, una preciosa cartilla de poesía infantil (que vendría bien leer a los mayores): en resumen, una muestra de ardiente, candente y encendida poesía . Gracias a los que tan generosamente han participado.