Campo Montiel Abierto concluye con el «Biblioitinerario»
El ciclo cultural «Campo de Montiel Abierto», impulsado por la Plataforma «Campo de Montiel Histórico, Origen del Quijote», finalizará este fin de semana con la celebración de «El Biblioitinerario», una actividad organizada con motivo del Día de la Biblioteca , que se celebra el 24 de octubre. El Biblioitinerario, que se celebra por segundo año, incluye en esta edición un Certamen Literario dirigido a niños y jóvenes, una exposición de libros del Siglo de Oro en cada una de las bibliotecas y la visita de Don Quijote y Sancho por todos los pueblos del Campo de Montiel.
Con los actos del Día de la Biblioteca, culminan cinco fines de semana de intensa actividad cultural con un total de 58 propuestas, que conforman el programa organizado por la Plataforma, con el patrocinio de la Diputación de Ciudad Real y con la implicación de ayuntamientos y asociaciones de los 23 municipios de la comarca histórica.
Durante este tiempo, se ha puesto en valor el patrimonio arqueológico, cultural y natural del Campo de Montiel , que aspira a conseguir la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, un trámite que ya ha iniciado y con el que pretende rescatar los valores del Ingenioso Hidalgo, al que Cervantes puso a cabalgar en sus primeras aventuras por esta comarca.
Los municipios que integran la Comarca del Campo de Montiel son Albaladejo, Alcubillas, Alhambra, Almedina, Carrizosa, Castellar de Santiago, Cózar, Fuenllana, La Solana, Membrilla, Montiel, Ossa de Montiel, Puebla del Príncipe, Ruidera, San Carlos del Valle, Santa Cruz de los Cáñamos, Terrinches, Torre de Juan Abad, Torrenueva, Villahermosa, Villamanrique, Villanueva de la Fuente y Villanueva de los Infantes.