Arzobispo: «La eucaristía es Dios amando con un corazón humano»
Este 11 de junio, día de la Caridad, la catedral acogió la misa de domingo del Corpus Christi
Illescas recuerda el milagro de la Virgen de la Caridad

La catedral de Toledo acogió este domingo la misa de domingo del Corpus Christi, la fiesta grande de Cáritas, en la que se recordó la presencia de Cristo en la Eucaristía y en los más necesitados. El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, acompañado por el obispo auxiliar y secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Francisco César García Magán, fue el encargado de presidir la celebración.
En su homilía, monseñor recordó a los asistentes que «Jesucristo es la eucaristía; Jesucristo, vivo y resucitado. La eucaristía es Dios Amor, amando con un corazón humano», pero según comentó también la «eucaristía es el Amor, por eso la Iglesia ha unido desde siempre este día a la Caridad, a Cáritas, porque Cáritas es la Iglesia haciendo caridad».
Según el arzobispo de Toledo «la Eucaristía nos tiene que llevar a tomar la carne y la sangre de los pobres», puntualizando que «pobre también es tu mujer, es tu marido, son tus hijos; y pobre también es tu comunidad parroquial, donde tienes que ejercer la caridad; y la caridad existe cuando preparo la homilía; y caridad también es como catequista cuando preparo la catequesis y atiendo a los niños que muchas veces me traen de cabeza», señaló.
Además añadió que «la Caridad no solamente la tiene que ejercitar Cáritas, sino que la tienen que ejercer todos los cristianos con todo tipo de pobrezas que existen». Así indicó que «Caridad es cuando visito a un enfermo, cuando atiendo a la persona que está a mi lado que es depresiva, al enfermo de alzheimer, cuando tengo paciencia con los males que soporta la humanidad de hoy, cuando lucho por la paz continuamente amenazada… Todo eso en el fondo es vivir la caridad y la Iglesia nunca separó la Eucaristía celebrada, comulgada y adorada del Amor, de la Caridad».
'Tú tienes mucho que ver'
Haciendo referencia al lema de Cáritas de esta Solemnidad del Corpus Christi 'Tú tienes mucho que ver' comentó que «todo lo que se vive desde la caridad tiene el sello de Dios, ahí está Dios», porque «los ojos se iluminan cuando veo en el otro a Cristo, cuando soy capaz de verle en los pobres, porque los pobres son Jesús y cuando abro los ojos y enfoco la mirada y le descubro en las personas que me encuentro en el camino de la vida, sea quien sea, porque ese es el estilo de Cáritas, que atiende a todos sin distinción, que se entrega y que muestra el amor de Dios a los más necesitados».
El equipo directivo de Cáritas Diocesana de Toledo, junto a trabajadores, voluntarios y participantes, participó en esta eucaristía. donde invitó «de manera especial a cuantos trabajáis en la acción caritativa y social, a seguir abriendo los ojos al sufrimiento de nuestros hermanos más pobres, a escuchar sus clamores y a dejarnos tocar el corazón para ser oportunidad y esperanza para ellos».