Los médicos dicen que la situación en Urgencias no es tan «idílica»
Médicos de Urgencias del hospital Virgen de la Salud de Toledo han desmentido que la situación actual en este servicio haya experimentado una mejoría tal como para que los pasillos aparezcan despejados de forma habitual tras las últimas medidas puestas en marcha por el Gobierno regional.
«La situación no es tan idílica», subrayan los especialistas, y señalan que siguen manteniendo una «presión asistencial alta». Todo ello a la espera de la epidemia de gripe, que, como todos los años, registra sus mayores picos de incidencia entre los meses de diciembre y enero, por lo que «hay que espera a que llegue», alertan.
Ante algunas informaciones que aluden al hecho de que la dirección del hospital ha podido dar la orden de instalar a los enfermos que esperan en Urgencias en una sala «oculta», para propiciar que los pasillos aparezcan despejados, las mismas fuentes niegan que esto sea así: «No, de momento no; luego, ya se verá», y señalan que el pasillo de Urgencias «está lleno de sillas con pacientes esperando», y no como refleja una imagen comentada en las redes sociales por el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando , donde aparece el pasillo vacío: «Estas son las urgencias del Hospital de Toledo a primera hora de la mañana. El PP no reconocerá esta foto, ya no hay camas en los pasillos». No podía faltar la crítica política.
Sillas llenas de gente
« Esa imagen será de madrugada porque esas sillas suelen estar llenas de gente . La sala de espera ahora es el pasillo», aseguran los médicos consultados por este diario, quienes añaden que «han clavado las sillas al suelo para que no las quitemos y pronto va a haber obras en el servicio».
Como informó ABC, tras la reunión del Consejo de Gobierno, Hernando explicó que el balance del llamado «Plan Dignifica» constata que el tiempo de espera antes de ingresar en planta ha pasado de 72 horas a 12 horas. También aseguró que los tiempos de permanencia en Urgencias se han reducido en toda la Comunidad autónoma en 6 horas antes del ingreso en planta lo que «supone que hemos acabado con los colapsos en urgencias», y se han abierto 202 nuevas camas en los hospitales de la región.
Noticias relacionadas