Luz verde al plan de recuperación del águila perdicera en Castilla-La Mancha

El objetivo es garantizar la recuperación e incremento de la población de esta rapaz y la conservación de su hábitat natural

Pretende reducir en un 50 por ciento, al menos, la incidencia de las causas de mortalidad no natural respecto a las cifras de los últimos cinco años

Un ejemplar de águila perdicera ABC

ABC

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado este lunes el decreto que aprueba el plan de recuperación del águila perdicera y las áreas críticas para su supervivencia, cuyo objetivo es garantizar la recuperación e incremento de la población de esta rapaz y la conservación de su hábitat natural.

El decreto de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural , publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y que entra en vigor el martes, pretende reducir en un 50 por ciento, al menos, la incidencia de las causas de mortalidad no natural respecto a las cifras de los últimos cinco años.

Especialmente se centrará en la electrocución de ejemplares en tendidos eléctricos de las áreas críticas y zonas de dispersión.

El águila perdicera (Aquila Fasciata) está considerada «en peligro de extinción» en el catálogo regional de especies amenazadas de Castilla-La Mancha y «vulnerable» en el catálogo de ámbito estatal, que es la calificación que pretende alcanzar Castilla-La Mancha con este plan de recuperación.

Su población está disminuyendo en las últimas décadas en la mayoría de países europeos de modo que España acoge un «considerable» porcentaje del censo. Según el último censo nacional, de 2005, la población española de águila perdicera era de entre 733 y 768 parejas, mientras que en Castilla-La Mancha la población reproductora se estimó en 2013 en entre 78 y 88 parejas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación