«Vacaciones en paz» vuelve a Toledo con 22 niños saharauis en acogida

La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui fue recibida en el Ayuntamiento

Los niños saharauis recibidos en el Ayuntamiento de Toledo ANA PÉREZ HERRERA

PATRICIA G-TOLEDANo

El desierto del Sahara es un territorio conflictivo. Desde que hace más de cuarenta años los civiles se rebelaran contra la colonia española, los saharauis se encuentran sometidos bajo el mandato de Marruecos, El Polisario y campos de refugiados en el territorio argelino.

En Castilla-La Mancha, la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui tiene como prioridad luchar contra el conflicto y mejorar la vida de los más pequeños durante los meses del verano a través del programa «Vacaciones en paz». En esta ocasión, son 22 niños los que pasarán los días más divertidos del año en Toledo, apadrinados por varias familias para disfrutar de una mejor calidad de vida y realizar diversas actividades.

Gran recibimiento

Durante la jornada de hoy, el Ayuntamiento de Toledo se ha llenado de banderas al grito de «¡Sahara libre!» ; la alegría, ilusión y las ganas de aprender llenaron el patio interior del consistorio. Las carcajadas y gritos propios de los niños pequeños se han mezclado con el sonido de los flashes de los fotógrafos, mientras todos los focos se han centrado en ellos para hacerles sentir protagonistas por un día.

Una de las partes más importantes en este proceso de acogida son los padres que, en algunos casos, repiten año tras año. El rostro de las familias ha reflejado el deseo de volver a ser padres o de tener un hermano más en la familia. El acto ha contado con el vicealcalde, José María González Cabezas, y el concejal de Servicios Sociales, Javier Mateo, junto a la presidenta de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui de Toledo, Ana Garrido, y el delegado del Frente Polisario en Castilla-La Mancha, Bulahi Mohamed Fadli.

Garrido ha señalado que «todas las ayudas y proyectos de cooperación y emergencia» son aceptadas por el Ayuntamiento. Asimismo, Mateo ha hecho alusión al convenio existente entre la Asociación y el Ayuntamiento, que destina 5.000 euros anuales a este programa, y que el concejal afirmó que espera que «aumente año tras año». También, ha deseado «felices vacaciones» a los niños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación