Urbanismo informa del convenio de la Vega Baja de Toledo y la oposición lo critica

También informa de la ampliación de 480.000 metros cuadrados en el Polígono

Reunión de la Comisión de Urbanismo Ayto

ABC

La Comisión de Urbanismo, presidida por el concejal de Área, José Pablo Sabrido, ha informado este lunes del acuerdo entre el Ayuntamiento, la Junta de Comunidades y el Ministerio de Cultura para la protección de la Vega Baja y su recuperación para uso y disfrute de la ciudadanía, obteniendo las críticas de la oposición al mismo.

Así, el portavoz de Izquierda Unida-Podemos de Toledo, Txema Fernández, ha criticado que el convenio no incluya como zona de actuación La Peraleda y los terrenos de la universidad, reclamando que los grupos municipales sean integrantes de la comisión de seguimiento que fiscaliza los trabajos que se vayan a realizar en Vega Baja.

Fernández ha indicado que la comisión de seguimiento va a estar integrada por las tres administraciones que firman el convenio y cualquier entidad ajena a la administración que enriquezca el proyecto, según ha informado IU en un comunicado.

«Damos por hecho que no cuentan con nosotros porque presumen que no enriquecemos el proyecto. Cuando hablamos de consenso no se puede sacar a los que tienen que aprobar el proyecto», ha apostillado.

Además, ha pedido que el Consistorio toledano incluya en su presupuesto municipal una partida presupuestaria para dar más confianza al convenio después de 20 años de desilusiones a los ciudadanos.

De su lado, la concejal de Ciudadanos Araceli de la Calle ha reiterado su decepción con el convenio firmado entre Ayuntamiento, Junta y Ministerio de Cultura para dar una solución al sitio histórico de La Vega Baja. «Es decepcionante; una mera declaración de intenciones que no pone sobre la mesa ningún proyecto concreto», ha afirmado la edil durante la Comisión de Urbanismo.

A su juicio, «al principio de esta legislatura había mayores aspiraciones con el Plan Especial de Vega Baja»; aspiraciones que se han diluido con el nuevo documento. «Vendieron que el convenio a tres bandas iba a ser una herramienta mejor y, por el contrario, es mucho menos ambicioso», ha explicado para añadir después que «el marco de actuación es mucho menor y nace vacío, sin un proyecto concreto».

Los interrogantes que plantea Cs, según ha informado en nota de prensa, se refieren a proyectos, presupuestos y plazos. En este punto, la edil ha afirmado que los 500.000 euros reservados en los Presupuestos Generales del Estado en 2022 «son poco o nada» y a esto se suma que «la Junta no ha destinado partida para el próximo año y desconocemos si el Ayuntamiento lo hará».

La concejal naranja, en la línea del resto de grupos de la oposición, ha lamentado que el gobierno local del PSOE haya excluido al resto de grupos políticos durante todo el proceso de negociación del convenio y ha pedido estar presente en la comisión de seguimiento y en los grupos de trabajo.

Al respecto de este asunto, el Grupo Municipal de Vox ha denunciado que el convenio de la Vega Baja «está lleno de trampas y sólo quiere confundir a los toledanos».

En un comunicado, la portavoz de la formación política, María de los Ángeles Ramos, ha señalado que «el PSOE solo ha querido lavarse la cara con Europa». «Han pasado tres meses de su aprobación y lo único que han venido a contarnos es lo mismo que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado. No sabemos qué marco de actuación tiene ni si la comisión de supervisión y seguimiento se ha realizado. En definitiva, no sabemos absolutamente nada. Solo que lo que los socialistas habéis puesto sobre la mesa es una mera declaración de intenciones. Quizá tenemos que esperar a que lo publiquen los medios de comunicación para conocer toda la información", ha concretado.

Ramos ha manifestado que, «según el PSOE ,el Ministerio de Cultura ha destinado una partida de 500.000 euros para la Vega, pero no están ni en los presupuestos de la Junta de Castilla-La Mancha ni hasta donde sabemos en los del Ayuntamiento de Toledo». «Es absurdo, además, que se quiera proteger, algo que ya lo está. A los socialistas no les preocupa en absoluto el patrimonio toledano», ha concluido.

Suelo industrial en el Polígono

El edil de Urbanismo, de otro lado, ha dado cuenta de la ampliación de 480.437 metros cuadrados de suelo urbanizable industria l en el Polígono, lo que sumados a los 200.000 ya aprobados, pone a disposición de las empresas un total de 680.000 metros cuadrados.

Sabrido ha explicado que esta ampliación --que inicia su periodo de información pública-- se corresponde con la modificación puntual 31 del Plan General de Ordenación Municipal, en una Comisión en la que, además, se ha dictaminado favorablemente la modificación 30 que, entre otras cuestiones, permite aumentar la edificabilidad uno de los sectores del Polígono industrial.

De esta manera, el Gobierno local amplia las oportunidades de instalación de empresas en Toledo y la posibilidad de que las ya existentes amplíen sus instalaciones, favoreciendo con ello el desarrollo económico y la creación de empleo en la capital de Castilla-La Mancha.

Sobre este asunto, IU ha explicado que les da «más la sensación de que lo que se quiere es competir con Illescas para quedarse con las industrias del corredor de la Sagra sin entender que eso supone tener que reducir ingresos en el Ayuntamiento a costa de bonificaciones a las empresas. De verdad vamos a bonificar en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) a Amazon», ha aseverado.

Durante la Comisión, Cs también ha pedido al concejal de urbanismo «concreción y rigor» sobre la ampliación de acceso al polígono después de los últimos anuncios realizados por la alcaldesa. «Cada poco anuncian cosas distintas y los ciudadanos, que están realmente preocupados, ya no saben a qué atenerse», ha traslado Araceli de la Calle al Gobierno local, a quien ha pedido los proyectos anunciados pasen por la comisión de urbanismo, órgano competente para abordar estos temas. «Lo que pedimos es seriedad, porque cada vez el PSOE sale con una idea diferente y lo que necesitamos es conocer los proyectos, las partidas y los plazos», ha concluido

ORDENANZAS FISCALES

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación