La Unidad de Cardiología Deportiva de HM IMI Toledo celebra su cuarto aniversario

En esos años se han realizado más de 700 pruebas a deportistas profesionales y aficionados

El doctor Alejandro Berenguel, referencia nacional en el campo de la ergoespirometría, dirige esta Unidad

Alejandro Berenguel, referencia nacional en el campo de la ergoespirometría, dirige esta Unidad ABC

ABC

La Unidad de Cardiología Deportiva de HM IMI Toledo (Sport Cardiology Center) celebra este mes el cuarto aniversario de su puesta en marcha. En esos años se han realizado más de 700 pruebas a deportistas profesionales y aficionados.

Esta unidad, dirigida por el doctor Alejandro Berenguel , está centrada en la detección precoz de problemas cardiovasculares en deportistas de todos los niveles que puedan comprometer su integridad física, o bien causar descensos de su rendimiento. Por otra parte, otro de sus objetivos es la utilización del deporte con fines terapeúticos para la recuperación de diversas cardiopatías mediante programas de rehabilitación cardíaca extrahospitalaria para sujetos sin posibilidad de acceso a un clásico programa presencial u hospitalario. Las pruebas principales que se realizan son el ecocardiograma doppler color y la prueba de esfuerzo con análisis de gases o ergoespirometría, una prueba hasta hace poco relegada a atletas de élite en centros de alto rendimiento, y que gracias a la labor realizada en Sport Cardiology Center se encuentra accesible para toda la población. Según el doctor Berenguel, «mediante esta prueba podemos medir de manera directa (y no estimada, como se hace en las pruebas de esfuerzo normales) el VO2 máximo del sujeto, es decir, su capacidad de convertir el O2 respirado en energía y, por tanto, en rendimiento, así como calcular los umbrales y las zonas ideales de entrenamiento».

En la Unidad se ofrecen dos packs a los pacientes, Sport y Élite. «El segundo es el más completo y recomendable pues incluye un ecocardiograma, prueba que por si sola ya nos va a descartar el 80% de causas de muerte súbita al realizar un análisis estructural del corazón, incluido su tamaño, fuerza y estado de las válvulas» aclara el jefe de la Unidad.

El doctor Berenguel destaca el importante trabajo de educación y concienciación que se ha realizado durante estos años a la población general a través de entrevistas y reportajes en medios de comunicación y subraya que «buscamos, mediante nuestro trabajo, conseguir una transferencia de valor, en forma de promoción de la salud, hacia la sociedad. Hacerse estos reconocimientos es cada vez más fácil y económico, incluso más que un pulsómetro de alta gama o unas buenas zapatillas deportivas, y es crucial que, con independencia del nivel competitivo, se conozca el estado de salud de nuestro corazón. Contamos con convenios con diferentes clubes deportivos que se benefician de un descuento en todas nuestras pruebas y seguimos abiertos a firmar con más clubes y federaciones».

A lo largo de su trayectoria la Unidad se ha convertido en una referencia gracias a la trayectoria del doctor Alejandro Berenguel, uno de los máximos expertos a nivel nacional y ponente habitual de congresos internacionales, que cuenta en su bagaje con cerca de 2.500 pruebas realizadas a lo largo de su labor asistencial tanto pública como privada. Además, es el coordinador nacional del Grupo de Trabajo de Ergoespirometría de la Sociedad Española de Cardiología.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación