Unanimidad en Toledo para prohibir el botellón con multas de hasta 3.000 euros
La medida estará vigente desde este miércoles y hasta que finalice el estado de crisis sanitaria
El PP reprocha a Tolón que «tenía herramientas para haber impedido las concentraciones masivas de jóvenes y no lo hizo»
![Los concejales del PP Juan José Alcalde y José L.Gamarra y el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Juan José Pérez del Pino](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/07/14/botellon-k6S--1248x698@abc.jpg)
La Comisión de Movilidad ha aprobado este martes por unanimidad la prohibición del botellón en toda la ciudad de Toledo y las aglomeraciones de gente que excedan lo marcado por las autoridades sanitarias autonómicas y nacionales. Esta medida estará en vigor desde este miércoles y,mientras dure el estado de alerta sanitaria, así lo ha confirmado el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan José Pérez del Pino. La medida, según explicó Milagros Tolón, se ha tomado con el fin de proteger a los toledanos dadas las escenas que se han vivido el fin de semana en espacios como el recinto ferial de La Peraleda. Las sanciones serán las contempladas en la ordenanza reguladora del consumo indebido de bebidas alcohólicas, fomento de la convivencia y prevención de actuaciones antisociales, que pueden llegar hasta los 3.000 euros «dependiendo de las circunstancias».
También se aplicarán aquellas que están reguladas por la Junta de Comunidades y el Estado en cuanto a distancias y medidas de seguridad complementarias frente a la Covid-19.
El viceportavoz del PP en el Ayuntantamiento de Toledo, José L. Gamarra, ha justificado el voto favorable del Grupo Municipal Popular a la prohibición del botellón en la ciudad ya que «para nosotros la salud y la seguridad de los toledanos está por encima de cualquier cosa» pero ha señalado que la alcaldesa, Milagros Tolón , tenía herramientas legales con las podría haber impedido las concentraciones masivas de jóvenes que se han producido en los últimos días y no las utilizó, como la actual Ordenanza Reguladora del Consumo Indebido de Bebidas Alcohólicas en la Vía Pública permite impedir el botellón en situaciones que suponga un riesgo e incluso recoge en su artículo 17.2 que «se limita el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, salvo autorización» y prevé sanciones leves a quien incumpla el consumo de alcohol en la vía pública.
Es por ello que, para Gamarra, «esta prohibición ha sido elaborada por la alcaldesa para únicamente protagonizar ella una foto y un titular, cuando lo que debería haber hecho en días y semanas anteriores es haber aplicado las herramientas con las que contaba». A pesar de ello, ha justificado el apoyo del PP a todas las medidas que se propongan para contribuir a evitar la propagación del virus y que se produzcan nuevos rebrotes.
Asimismo, Gamarra ha reclamado que la alcaldesa atienda la solicitud realizada por la Policía Local para que se «refuerce considerablemente» la presencia policial en las calles ya que han advertido de que el Cuerpo no cuenta con efectivos suficientes para controlar las concentraciones masivas de personas y hacer cumplir con las normas de distanciamiento social.
Por último, el viceportavoz popular ha reclamado a Tolón que «solvente la falta de medios materiales y personales y refuerce la presencia policial en la ciudad para que hagan cumplir las normas higiénico sanitarias cuando se produzcan concentraciones de personas», ya que como ha recordado, la prohibición solo impide el consumo de bebidas alcohólicas pero no las reuniones de jóvenes en la vía pública. De igual modo ha solicitado que ante la falta de efectivos de Policía Local se solicite a la Delegación del Gobierno un aumento de la presencia de Policía Nacional para evitar las concentraciones masivas que incumplan la normativa actual.
Noticias relacionadas