COVID-19
Última sobre el coronavirus en Castilla-La Mancha: 30 fallecidos, ninguno en Albacete
El número de contagiados baja en 109, hasta los 401 nuevos contagios
Última hora sobre el coronavirus
La Policía Local de Alovera (Guadalajara) ha denunciado a 11 personas, con edades comprendidas entre los 16 y los 20 años, que estaban celebrando una reunión grupal, lo que supone un incumplimiento de las normas recogidas en el estado de alarma. Según han informado en nota de prensa el Ayuntamiento de Alovera, desde que se decretó el estado de alarma, el cuerpo de Policía Local de Alovera ha realizado, en coordinación con otros cuerpos, seguimientos en la vía pública del cumplimiento de los parámetros que limitan la movilidad en el municipio con el fin de evitar contagios por el coronavirus.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado este jueves no solo su agradecimiento y apoyo, sino su «enorme admiración» al sector sanitario en su conjunto, «un sistema que nos tiene que hacer sentirnos orgullosos porque es infinitamente mejor que el de otros países con más capacidad de renta». García-Page, que ha visitado en Casarrubios del Monte (Toledo) la fábrica de embutidos Emcesa, ha señalado que este miércoles mantuvo un encuentro con el Consejo de Colegios de Médicos de Castilla-La Mancha «y a ellos les expliqué mi posición, y les pedí que hagan un esfuerzo por separar los bulos de las verdades y las opiniones de tergiversaciones»
Castilla-La Mancha ha registrado un descenso de 109 contagiados por coronavirus en relación a este miércoles, ha sumado 30 fallecimientos más y Albacete no ha tenido ningún fallecido por primera vez en el inicio de la pandemia.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha triplicado la capacidad del teléfono de emergencias 112 para recibir llamadas entrantes de los ciudadanos, de manera que a lo largo de la pandemia del coronavirus ha pasado de poder recibir 120 a 390 llamadas. Lea aquí la noticia completa
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy una resolución de la Dirección General de Juventud y Deportes en la que se dan por finalizadas todas las actividades del programa Somos Deporte 3-18 del curso escolar 2019-2020. Esta decisión se ha adoptado al no poder garantizarse la seguridad en materia de salud de los participantes y del resto de agentes implicados en las diferentes líneas de actividades.
Remodelar las salas de espera de los centros de salud y de los servicios de urgencias de los hospitales es una de las propuestas que lanzan los médicos de Castilla-La Mancha para el proceso de desescalada, donde la Atención Primaria tendrá un papel importante, con el fin de garantizar la distancia de seguridad y evitar contagios. Lea aquí la noticia completa