Última hora sobre el coronavirus en Castilla-La Mancha: 4 fallecidos más y 38 nuevos casos
Las Cortes de Castilla-La Mancha retoman este jueves su actividad con tres debates sobre el Covid-19
Última hora sobre el coronavirus en España y el mundo
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 38 nuevos casos por infección de coronavirus detectados a través de PCR. 19 de estos casos se han detectado en la provincia de Ciudad Real, 9 en Toledo, 6 en Cuenca, 3 en Albacete y 1 en Guadalajara. En cuanto a los fallecidos, se han registrado 4 más por Covid, 2 en la provincia de Ciudad Real, 1 en Toledo y 1 en Albacete.
La Junta de Gobierno Local ha acordado en su sesión ordinaria de este jueves prohibir el botellón en la ciudad hasta que finalice el estado de alarma como medida de prevención para evitar la propagación del Covid-19 y la aparición de posibles rebrotes.
La Asociación de Espaderos Toledanos ha alertado de una caída del negocio cercana al 80% por la parálisis de los sectores turístico y hostelero provocada por la crisis sanitaria, que ha derivado en «el cese total de la fabricación de espadas». Por esta razón, piden apoyo a la administración de cara a promocionar la espada toledana bajo la denominación 'Espada hecha en Toledo', donde se acogen las cinco empresas que aún fabrican «manteniendo viva la tradición», asegura la entidad en nota de prensa.
En Castilla-La Mancha aún no se puede visitar a los mayores en las residencias. El Gobierno de Castilla-La Mancha no maneja todavía ninguna fecha para que se puedan producir visitas de familiares a las residencias de mayores de la Comunidad Autónoma y ha pedido «paciencia y tranquilidad» a los familiares de los residentes pues «el virus está entre nosotros, la pandemia no ha desaparecido» y hay que «manejar bien los tiempos». Aquí toda la información.
El mercadillo de Ciudad Real, que se celebra tradicionalmente en el recinto ferial, vuelve este sábado 6 de junio con 36 puestos de alimentación y productos perecederos -un 25 por ciento de los habituales- y aforo para 195 personas.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado un decreto por el cual se regulan las ayudas destinadas a favorecer el empleo en las campañas agrarias de la ante la situación generada por el COVID-19, con cuantías de hasta 450 euros por mes y por beneficiario que servirán para costear tanto gastos de transporte al lugar de trabajo y el alojamiento.
Las Cortes de Castilla-La Mancha retoman este jueves su actividad, en un pleno en el que comparece la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, a petición de Cs, para informar sobre medidas para autónomos y pymes, y abordar otros tres debates generales relacionados con la COVID-19.