El TSJCM declara «ilegales» las ratios en educación del curso 2019/2020, según STE

Para el sindicato se trata de una «sentencia histórica» donde también se reconoce que las resoluciones que fijaban la ratio en los años 2016 y siguientes, también eran contrarias a lo dispuesto en la normativa de rango superior

ABC

Sentencia «histórica» para la educación en Castilla-La Mancha. El sindicato STE de Castilla-La Mancha ha informado de que el Tribunal Superior de Justicia de la región (TSJCM ) ha estimado su demanda y ha declarado nula la resolución de ratios del curso 2019-2020 del Gobierno autonómico, «considerando que las ratios allí fijadas eran ilegales al vulnerar la normativa de rango superior».

Según ha asegurado en rueda de prensa la formación sindical, la sentencia «reconoce a su vez que las resoluciones que fijaban la ratio en los años 2016 y siguientes también eran contrarias a lo dispuesto en la normativa de rango superior, determinando que las sentencias anteriores dictadas por dicho tribunal no eran acertadas».

«Desde STE llevamos años denunciando la ilegalidad de estas ratios con las que el Gobierno del PSOE ha mantenido los recortes que el Gobierno del PP decretó en la educación castellanomanchega, y no podemos más que congratularnos por este reconocimiento, que supone una gran victoria para toda la comunidad educativa», ha indicado STE en nota de prensa.

Recuerda STE que las ratios «continúan incumpliendo la legalidad vigente tanto en Bachillerato como en Formación Profesional», por lo que continuarán exigiendo a la Administración «que revierta de una vez por todas los recortes efectuados por el Partido Popular y vuelva la legalidad vigente».

Por su parate, la consejera de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, ha recordado que, pese a esta decisión, las tasas siguen descendiendo desde que llegó al PSOE al Ejecutivo autonómico en 2015.

En declaraciones a los medios durante una visita a la localidad de Hellín, Rodríguez ha querido recordar al sindicato que en la actualidad no habría presentado esta demanda, ya qu e en estos momentos ya se está cumpliendo «la legalidad» .

Ha querido recordar que cuando el PSOE retomó el Gobierno se encontró «unas ratios de Cospedal en umbrales muy altos». «En Infantil y Primaria había ratios de 30 alumnos, en Secundaria 35 y en Bachillerato más de 40», ha afirmado, recalcando que se han ido reduciendo «progresivamente» pese a «dificultades presupuestarias».

En esta línea, ha abundado en que, con motivo de las instrucciones sanitarias y las medidas de distanciamiento por la pandemia, se han bajado adicionalmente para poder cumplir con la separación de 1,5 metros entre alumnos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación