Tromba Toledo

Tras la inundación del hospital, la Junta recuerda que «en breve» arreglará la zona

El PP critica a Page por el «caos» en las Urgencias del hospital de Toledo, cuya actividad asistencial no se vio afectada por la tormenta del viernes

Las principales zonas afectadas por la tromba de agua se encuentran en el semisótano del hospital

ABC

La misma noche del pasado viernes, en que una fuerte tromba de agua caída sobre Toledo capital inundó varias zonas del semisótano del hospital Virgen de la Salud , el Gobierno regional emitió un comunicado en el que subrayaba que «la actividad asistencial no se ha visto afectada como consecuencia de la entrada de agua de la tormenta registrada esta tarde», a la vez que agradecía la «rápida intervención de todo el personal del centro sanitario y de los bomberos, que han permitido que la actividad asistencial no se vea afectada en ningún momento».

En concreto, la nota de la Consejería de Sanidad decía: «El Hospital Virgen de la Salud de Toledo no ha visto afectada su actividad asistencial como consecuencia de la imponente tromba de agua caída a última hora de la tarde de hoy en la ciudad y que ha provocado la entrada de agua en algunas zonas del centro sanitario. La rápida intervención de todo el personal del hospital presente en esos momentos en las instalaciones sanitarias, del personal de limpieza y la inestimable colaboración de los efectivos del Parque de Bomberos de la capital regional ha permitido atajar en tiempo récord los efectos de las fuertes lluvias evitando que ningún paciente haya visto alterada su asistencia sanitaria».

Drenaje de aguas pluviales

Las principales zonas afectadas por la tromba de agua se encuentran en el semisótano del hospital, fundamentalmente aquellas que se hallan próximas a la rampa de urgencias. «Precisamente es en esta zona donde el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha tiene previsto llevar a cabo en breve las obras de la acometida del drenaje de aguas pluviales para evitar inundaciones», asegura la nota de la Junta. «La actividad del hospital toledano se desarrolla con total normalidad y en estos momentos continúan las tareas de limpieza de las zonas afectadas. Desde la dirección del centro sanitario agradecen el trabajo de todo el personal que ha colaborado para solucionar cuanto antes las consecuencias de las fuertes lluvias», finalizaba el comunicado del Ejecutivo regional.

El pasado 8 de mayo, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, aseguró que las obras de mejora que el Sescam tiene previsto acometer en el Servicio de Urgencias del hospital Virgen de la Salud se realizarían «de cara al verano, cuando las urgencias baja un poquito», y añadió que los técnicos les habían recomendado que acometieran las obras de canalización de las aguas pluviales -«que es lo que inunda Urgencias», dijo- cuando hubiera pasado el invierno.

«Estamos acometiendo el final de la planificación y vamos a proceder a pedir la licencia al Ayuntamiento de Toledo para que nos permita hacer las obras. Aprovecharemos para hacer la parte externa de la obra en este tiempo, y de cara al verano, que las urgencias bajan un poquito, haremos la obra de dentro», añadió el consejero.

El PP pide dimisiones

La reacción política a las inundaciones del pasado viernes , que tuvieron un gran impacto en las redes sociales mediante vídeos con imágenes de las zonas del hospital anegadas de agua, vino ayer de la mano del Partido Popular. El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes regionales, Carlos Velázquez, exigió al al presidente regional, Emiliano García-Page , que tome decisiones de «manera urgente» para paliar el «bochornoso caos sanitario» que hay en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo «por culpa de la mala gestión del Gobierno regional». Según Velázquez, las inundaciones «afectaron a varios servicios y generaron mucha incertidumbre entre los pacientes y los profesionales de la sanidad que trabajan en este centro». Asimismo, echó en cara a García-Page que prometiera «realizar obras en las Urgencias de este centro sanitario antes de que finalizara abril para mejorar las instalaciones y evitar inundaciones. Sin embargo, mintió, porque no se ha hecho nada ni tampoco hay previsión de ello». Por todo ello, el PP exige al presidente presidente regional que tome las medidas oportunas de manera urgente y que el consejero del ramo, Jesús Fernández Sanz, dé explicaciones sobre lo ocurrido el viernes n el Virgen de la Salud. Según Velázquez, entre las zonas afectadas están las Urgencias, la Unidad de preingreso (UPI) la Unidad de Pediatría, la de Hemodinámica, la Farmacia y el área del box vital. También se refirió a los profesionales sanitarios, «quienes tienen que afrontar situaciones como esta a diario por la falta de personal» y lamentó que los enfermos «hayan tenido que soportar la incertidumbre que se generó a consecuencia de las inundaciones». «Las imágenes que vimos, con un hospital inundado, son el reflejo de la inacción e incapacidad de los gestores de la sanidad de Castilla-La Mancha» .

El PSOE contestó rápidamente al PP a través de la diputada del Grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, quien calificó de «ruin» que los portavoces del PP «intenten sacar rédito político» a la inundación en el Virgen de la Salud. Para Abengózar, es lamentable que «de manera torticera» utilicen este asunto y más cuando durante los cuatro años de mandato de Cospedal «no se realizaron las obras del colector que hubieran evitado las inundaciones». Unas obras que «el actual gobierno va a acometer muy pronto dentro del plan de remodelación de las urgencias del centro hospitalario toledano».

Las «mentiras» del PP

Igualmente, la diputada socialista instó a los dirigentes del PP a no mentir, «ya que no entró agua ni en el box vital ni en la zona de Pediatría ni en la Farmacia, como falsamente dicen» y calificó como de «frívolo» que en las redes sociales, los populares califiquen de «simple nube o tormenta» a una «auténtica tromba de agua que inundó en pocos minutos varias calles de Toledo donde los contenedores de basura flotaban de un lado para otro».

Abengózar, por otra parte, quiso destacar la «rápida intervención del personal del hospital, personal de limpieza y de los bomberos de la capital regional para atajar rápidamente los efectos de esa fuerte tromba de agua sin que se viera afectada la asistencia sanitaria. «El hospital afortunadamente ha vuelto a la normalidad y se han limpiado todas las áreas afectadas».

Dimisiones

También destacó, en respuesta a las críticas del PP, que el actual Ejecutivo regional está intentando recuperar al hospital de Toledo y la sanidad regional en general de los «brutales recortes» a los que les sometió el anterior Gobierno, y «prueba de ello es que esta misma semana se ha puesto en funcionamiento un nuevo TAC en el Virgen de la Salud y se ha inaugurado el nuevo centro de salud de Azucaica».

«Las cosas serían totalmente diferentes si durante la anterior legislatura no se hubieran paralizado los nuevos hospitales o despedido a miles de profesionales sanitarios. Pocas dimisiones pedían cuando Cospedal recortaba o Echaniz llamaba vagos a los médicos», indicó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación