Tras dos años, Miguel abandona su 'casa' a la orilla del río Tajo

Se recogieron casi 100.000 firmas para exigir una solución para este toledano, de 54 años, que fue desahuciado durante la pandemia

Hasta hace unos días esta zona del río era la casa de Miguel y sus perros: hoy ya no queda ni rastro de su paso por allí ABC

Valle Sánchez

Han pasado más de dos años, pero, al final, Miguel López Serrano , el hombre que vivía en la orilla del río Tajo, tiene casa y trabajo gracias al empeño de sus amigos, que iniciaron una campaña en Change.org , y a los servicios sociales de la Junta de Comunidades, que le han facilitado una vivienda, y del Ayuntamiento de Toledo, con un empleo protegido. Tarde, pero se ha conseguido dar una segunda oportunidad a este toledano de 54 años que lo había perdido todo y que ahora puede volver a vivir con dignidad. En las riberas, debajo de un pequeño puente cerca de Barco Pasaje, pasó a la intemperie la pandemia, el duro temporal Filomena de enero de 2021 y la DANA del pasado mes de septiembre, en una pequeña tienda de campaña, con un infernillo de butano y sus enseres al aire libre, pero acompañado de sus perros y con la ayuda que recibía de sus amigos.

Miguel, con sus perros, en su casa del río Tajo ABC

Fue uno de sus amigos, Alex Hebrail , el que inició hace más de un año una campaña para ayudar a Miguel, que cuenta con una minusvalía reconocida de por vida de un 83% y aún así ha estado más de dos años viviendo a orillas del río Tajo, junto a sus dos perros de raza pequeña, que son su única familia (ambos vacunados y con su chip).

En la petición en Change.org , con el nombre «Una vivienda digna para mi amigo Miguel: no puede seguir en la calle», Hebrail explicaba que Miguel fue desahuciado por su casero durante el inicio de la pandemia. «Mientras todos estábamos encerrados en casa, protegiéndonos de la enfermedad, Miguel resistía en su tienda de campaña, como ha tenido que resistir los duros días de este invierno, con temperaturas de hasta -15ºC». Incluso, el año pasado, tuvieron que meter a Miguel y sus perros en una habitación en un piso compartido donde permitían mascotas, un coste del que se hicieron cargo un grupo de 14 personas, ciudadanos de la ciudad de Toledo, Málaga, Madrid, Valencia, etc, que a través de un grupo de whatsapp y de la redes sociales se han ocupado en todo este tiempo de que no le faltara ropa de abrigo, alimentos, lavado de ropa y lo básico para sobrevivir, hasta ahora, que se le ha asignado una vivienda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación