Los trámites para el desarrollo de 200.000 metros cuadrados de suelo urbanizable, en marcha

Este suelo, en el Polígono industrial de Toledo, será un gancho para que las empresas sigan interesándose y estableciéndose en Toledo

José Pablo Sabrido durante la rueda de prensa de presentación del suelo urbanizable en el polígono industrial Ayto de Toledo

ABC

El concejal de Urbanismo, José Pablo Sabrido , ha explicado este martes tras la comisión de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Públicos los trámites a seguir para el desarrollo de suelo urbanizable en el Polígono industrial , con una superficie de 206.000 metros cuadrados .

«Iniciamos un proceso de información pública y un procedimiento de concertación con las administraciones para llevar a cabo el desarrollo de suelo industrial», ha explicado Sabrido.

En este sentido, el responsable municipal ha señalado que en el procedimiento de concertación el Ayuntamiento mantendrá conversaciones con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha . Además, también ha anunciado que hablará con la consejería de Cultura, dada la posibilidad de restos arqueológicos en las vegas del río Tajo; con la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT); y con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).

«Con este desarrollo se enriquecen las posibilidades para que las empresas sigan interesándose y estableciéndose en Toledo , ya que nuestra ciudad es un foco de atracción industrial y de inversiones», ha indicado el edil.

También ha señalado que de los 206.000 metros cuadrados de suelo urbanizable a desarrollar, un total de 30.000 metros cuadrados se destinarán a zonas verdes, 18.000 a viales de comunicación y 151.000 a suelo industrial, siendo la parcela mínima, una vez urbanizada la zona, de 10.000 metros cuadrados.

En cuanto a la urbanización de esta superficie, propiedad de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) y de la empresa Loncito S.L. , se barajan dos posibilidades, o bien que sea el propio Ayuntamiento de Toledo el que ejecute la obra, o una empresa a partir de una adjudicación pública.

Como ha explicado José Pablo Sabrido, la urbanización de este terreno ubicado al sureste del Polígono industrial tendrá que contar con cerramientos homogéneos . Además, «la calidad de lo que se urbanice tiene que ser excelente y en el proyecto también se ha previsto un sistema de drenaje sostenible».

Una vez pasada la información pública y el concierto entre administraciones, el concejal de Urbanismo ha apuntado que se someterá a aprobación inicial y después a aprobación definitiva. «Es un proceso que el Ayuntamiento inicia de oficio por ser más rápido. Irá con celeridad puesto que ya es una parcela urbanizable y no está sujeta a un expediente medioambiental», ha finalizado Sabrido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación