Tolón deja claro que no se construirán las 1.300 viviendas en Vega Baja
El Ayuntamiento de Toledo y la Real Fundación han comenzado a actuar en esta zona
El Ayuntamiento de Toledo y la Real Fundación han acordado esta mañana llevar a cabo actuaciones relacionadas con la zona de Vega Baja en este 2018. Se ha afirmado que no se construirán las 1.300 viviendas que contemplaba el anterior Plan de Ordenación Municipal (POM) .
De esta manera lo han explicado la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón , y el presidente de la Real Fundación Toledo, Gregorio Marañón , tras su reunión, la cual se repetirá en septiembre para formalizar el nuevo plan y dar datos concretos.
Sobre este nuevo POM, que sustituye al publicado en 2007, Tolón ha dicho que «va bien». Pese a esto, aún no se ha fijado la fecha para que entre en vigor y la alcaldesa ha subrayado que hubiera preferido «mayor rapidez en su tramitación, pero las circunstancias lo han impedido».
Tolón ha afirmado que «no habrá 1.300 viviendas en Vega Baja, igual que no va a haber 50.000 o 60.000 viviendas en la ciudad como se pensó en el anterior POM».
También, ha explicado reiteradamente que «hacer ciudad no solo es hacer viviendas y la Vega Baja es una zona estratégica para que crezca la ciudad». Esto lo ha hecho alejandose en todo momento del concepto de un municipio que priorice la construcción de viviendas y que se estudiará dónde se construirán.
Debido a que el terreno es tanto municipal como privado, el ayuntamiento, en el caso de levantar viviendas, deberá tener el consenso de todos debido a que los terrenos son tanto municipales como privados. «Ya hemos tenido contacto con ellos y vamos por buen camino», ha explicado refiriendose a los dueños de esos terrenos privados.
El Consistorio también quiere darle importancia a que cualquier actividad que se realice en la Vega Baja respete el «valor histórico y arqueológico». Esto se debe a la conservación de un yacimiento con restos de la época visigoda que se encuentran en la zona.
El Corte Inglés en la ciudad también fue un tema a tratar, ya que la Vega Baja era el lugar pensado para su emplazamiento. Tolón ha asegurado que está en constante contacto con la empresa, añadiendo que esta «tiene allí su terreno pese a que ahora está pasando un momento interno difícil».
Seguidamente, Marañón ha hecho referencia a los 30 años de historia de la Real Fundación , subrayando que «nunca se ha estado tan cerca del Ayuntamiento en el diseño y el futuro de la ciudad».
Ha comenzado aclarando que cualquier actuación que se lleve a cabo en Vega Baja será buscando el uso y disfrute de los habitantes de la ciudad , con espacios como «paisajes o infraestructuras».
Así, el presidente de la Real Fundación ha comentado como no es necesario hacer construcciones, sino organizar el terreno para que Vega Baja se convierta en «un espacio común que disfrutar»
Marañón ha finalizado su intervención opinando sobre la tramitación y el futuro del parque temático Puy du Fou . «Yo me quiero reservar la última palabra hasta el final. Es un proyecto que si se hace bien puede tener un gran interés para la ciudad de Toledo», ha señalado.
Noticias relacionadas