Toledo
Toledo vivió el Corpus más atípico y «excepcional» marcado por el recogimiento
La ciudad celebró ayer con mascarillas su Fiesta Grande, en un jueves histórico, marcado por el Covid-19 y la crisis económica
Pasadas las doce y media del mediodía las bombas reales fueron los únicos sonidos que los vecinos del Casco Histórico de Toledo pudieron escuchar con motivo de celebrarse el Corpus, la fiesta más tradicional y una de las más antiguas de España, que lleva siglos recorriendo la ciudad. Este año el Corpus —de Interés Turístico Internacional— , ha sido diferente debido a la pandemia del coronavirus. Esta vez, la custodia de Arfe fue contemplada en su recorrido por la catedral por medio millar de personas, que pudieron acceder al templo, por invitación.
Este año la celebración de la Fiesta Grande de la ciudad ha sido diferente . Desde primeras horas de la mañana la plaza del Ayuntamiento permaneció cerrada y con fuertes medidas de seguridad. Sin los aromas tradicionales del Corpus (romero y tomillo y el incienso), ni los pétalos de rosas que los asistentes lanzaban al Señor en su recorrido por el barrio antiguo de la ciudad, entre un respetuoso silencio y un fervor religioso, este jueves perdurará en la memoria colectiva como homenaje a los muertos por el Covid-19 y a los pobres, de quienes se acordó el arzobispo Francisco Cerro en su homilía.
Toledo estuvo ayer desnuda. Sin la decoración tradicional que viste a la ciudad por estos días y que anuncia a los toledanos y a los miles de visitantes que la Fiesta Grande se acerca. Este jueves fue diferente y los toledanos no podrán olvidar que 2020 ha sido un año marcado por un virus que cambió la vida de miles de personas y que no permitió que todos ellos salieran a la calle para aplaudir a la custodia de Arfe.
Por este motivo, la misa en rito hispano-mozárabe, que presidió el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro , en su estreno de la festividad —toda vez que accedió al cargo el pasado 29 de febrero—, fue algo especial y en su intervención tuvo un recuerdo para los «pobres que sufren» . El arzobispo ha recordado su etapa como seminarista en Toledo y centró sus palabras en tres ejes: «Dios es cercano, quería vivir con los hijos de los hombres; segundo el Corpus es Dios en la calle, por eso la procesión es la más importante del año».
Y, en tercer lugar, «en esta misa hispano-mozárabe, tan solemne y al tiempo tan sencilla, nosotros miramos también por los pobres que sufren y, en este sentido, podemos decir que este día es de la caridad, de la presencia de Jesús en los pobres», ha señalado.
Al término de la ceremonia, la custodia procesionó por el interior del templo, con la única participación de los miembros del cabildo primado, recorriendo la girola y la nave norte hasta llegar a la Puerta de Reyes.
Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , en declaraciones a los medios antes de asistir a la celebración religiosa, ha invitado a la población castellano-manchega a «que pase un buen día , que lo es de fiesta en Castilla-La Mancha», así como a «reflexionar, fundamentalmente, sobre la esperanza que hay por delante», en el marco de la crisis sanitaria, ha informado Ep.
En este sentido, se ha referido al impacto del Covid-19, «que ha cambiado hábitos de siglos» y manifestó que «lo verdaderamente importante es que, cuando pase, recuperaremos toda la normalidad y todas las tradiciones», ha concluido el presidente regional.
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, también ha animado a los toledanos a vivir este días con orgullo de ciudad . «Animo a todos a sentir el orgullo por una ciudad que ha demostrado a lo largo de su historia una enorme fortaleza, no solo en sus grandes solemnidades, como la que celebramos hoy, también a la hora de afrontar los retos más inesperados como esta pandemia», ha dicho. Tolón ha pedido a todos seguir siendo responsables y prudentes para que «cuanto hemos avanzando en estos meses de confinamiento no se pierda».
Finalmente, el domingo, dentro de los actos propios de la Semana Grande de Toledo, el arzobispo presidirá la misa en la catedral, a las 12:00 horas, y la custodia volverá a procesionar, desde las 19:00 horas, por el interior del templo. La celebración del Corpus 2020 ha concluido con uno de los actos más tradicionales de esta fecha. Tras el lanzamiento de las bombas reales y el disparo de 21 salvas de honor, la custodia se detuvo ante la Puerta de Reyes y monseñor Francisco Cerro ha bendecido la ciudad.
Noticias relacionadas